por Noemi Caparros | Ago 1, 2023 | Cosmética, Cuidado de la piel, Estado de ánimo, Salud femenina, Vida activa
No. La cosa no va del famoso cóctel de vodka y zumo de frutas tropicales.
Hoy queremos hablar del auténtico sex on the beach, del sexo en la playa o, mejor dicho en este contexto, del sexo durante el verano.
Vamos a darte algunos consejos para disfrutar mejor de tus relaciones durante esta calurosa época del año.
Sexo en el agua
Ya sea en la piscina o en el mar, debes saber que a menudo las personas con vulva pueden experimentar sequedad vaginal a consecuencia del cloro o la sal.
¿Qué puedes hacer?
Ante todo, evita las relaciones sexuales bajo el agua pero, si las ganas ya se han apoderado de ti, intenta compensarlo con algún producto específico para la sexualidad femenina que ayude a hidratar las mucosas y a reequilibrar tu dermis.
Te recomendamos cosmética a base de aceites vegetales como jojoba, almendras o sándalo con propiedades nutritivas.

Sexo en la arena
Por muy tentador que pueda parecer, la arena de la playa no es precisamente el mejor sitio para mantener relaciones sexuales.
En ella cohabitan tanto suciedad como insectos, desde moscas hasta pulgas o cucarachas.
¿Qué puedes hacer?
Para empezar, te desaconsejamos por completo esta opción por dos motivos. Uno, para evitar una posible infección y, dos, por considerarse delito por exhibicionismo.
Si, aún así, la tentación te puede, te recomendamos poner un pareo grande que ocupe toda vuestra «zona recreativa».

Sexo en la cama
Por cama entendemos el lugar «tradicional» para practicar sexo.
En este caso, no es que debas mantener unos cuidados concretos (más allá de los que ya sabes) si no que queremos aconsejarte algo para darle más «vidilla» a tu sex session.
¿Qué puedes hacer?
Parece que no, pero el calor puede llegar a agobiarte y a limitar tus ganas de tener relaciones sexuales.
Por eso, te aconsejamos incorporar juguetes sexuales, complementos y cosmética erótica para darte el empujón que necesitas.
En concreto, te recomendamos productos a base de CBD (cannabidiol). ¿Por qué? Se ha demostrado que el CBD ayuda a la estimulación sexual y hace las relaciones más placenteras.

No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.
por Jordi | Sep 1, 2021 | Salud femenina
¿Existen diferencias entre salud masculina y femenina? Por supuesto que sí. A pesar de ser de la misma especie, ambos sexos guardamos diferencias entre nosotros. Y es que, no solo las hormonas nos otorgan características físicas distintas; existen matices culturales y sociales que también pueden influir en estas diferencias. Pero, para tenerlo más claro, veamos estas 6 curiosidades sobre salud femenina que, probablemente, aún no conozcas.
6 CURIOSIDADES SOBRE LA SALUD DE LA MUJER
Curiosidad 1: deporte
“Las mujeres rinden peor durante la menstruación”
Está demostrado, incluso en deportistas de élite, que las mujeres suelen rendir peor a nivel deportivo durante los días que dura su periodo. Esto se debe a que, a través del sangrado, se pierde una cantidad considerable de hierro y hemoglobina (proteína encargada de enviar oxígeno a los músculos), por lo que es normal sentirse más cansada que de costumbre. Por ello, se recomiendan sesiones con una intensidad más baja durante los días de menstruación. Por el contrario, las mujeres rinden mejor durante los días de ovulación debido al incremento de estrógenos. 
Curiosidad 2: flexibilidad corporal
“Las mujeres son más flexibles que los hombres”
Por constitución genética, las mujeres tienen más desarrollada la flexibilidad articular, sobre todo en la zona de las caderas. Incluso, aunque pueda parecer lo contrario, esta flexibilidad se ve aumentada durante el embarazo, ya que el cuerpo se prepara para facilitar la llegada del bebé. Es por este motivo que las mujeres suelen destacar más en actividades como yoga, pilates, baile y otras que requieren de una flexibilidad mayor. 
Curiosidad 3: piel
“La piel de la mujer tiende a envejecer antes”
A diferencia de las mujeres, la piel de los hombres es más gruesa y grasa (hasta un 20% más), por lo que es menos propensa a arrugarse. Cierto es que, tanto hombres como mujeres envejecen por igual, pero en el caso de los varones este proceso se da de manera más escalonada en el tiempo, mientras que las mujeres experimentan una caída en picado durante la menopausia por la falta de producción de colágeno. A pesar de esta diferencia, el paso del tiempo se hace más notable en los hombres, puesto que los surcos y las arrugas se hacen más visibles que en las mujeres. Por tanto, podemos decir por norma general que, a la larga, los hombres envejecen peor. 
Curiosidad 4: estrés
“Las mujeres suelen padecer más estrés que los hombres”
Este hecho, además de una parte hormonal debido a la susceptibilidad a la corticotropina (hormona que se produce en respuesta al estrés), también tiene un trasfondo social. Debido al panorama social actual, las mujeres suelen autoimponerse mayores cargas familiares y profesionales, lo cual conlleva a una saturación tanto a nivel mental (burnout, depresión…) como física (dolores de cabeza, tensión muscular, problemas gastrointestinales…). 
Curiosidad 5: sentidos
“Las mujeres tienen más desarrollados los sentidos del olfato, el oído y el gusto”
Según algunos estudios, las mujeres tienen hasta un 43 % más células en los bulbos olfatorios de su estructura cerebral que los hombres, por lo que son más sensibles al olor. Esta curiosidad también se traslada al sentido del oído, pues las mujeres son capaces de distinguir más sonidos agudos que los hombres (más de 2 kHz). En cuanto al sentido del gusto, se ha visto que las papilas gustativas de las mujeres son más fungiformes, por lo que tienen mayor facilidad para identificar sabores. 
Curiosidad 6: menopausia
“La menopausia afecta la calidad de vida de muchas mujeres”
El 90% de las mujeres sufre cambios considerables durante la menopausia y hasta un 30% lo hace de manera agresiva. Algunos de los síntomas que padece la población femenina durante esta etapa vital son: sofocos, insomnio, depresión, irritabilidad, falta de libido, sequedad vaginal, incremento de grasa abdominal, osteoporosis, aumento de vello corporal, artrosis… La lista es larga. Esto tiene una explicación fisiológica: la menopausia se da porque el cuerpo deja de producir estrógenos, las hormonas femeninas por excelencia. Éstas influyen en el metabolismo de grasas, la presión arterial, el deseo sexual, el sistema óseo… Vamos, prácticamente en todo el organismo. Por eso, resulta lógico que todo se ponga patas arriba durante la menopausia.
¿Qué te han perecido estas curiosidades sobre la salud de la mujer? ¿Las conocías ya? ¿Se te ocurre alguna más que no hayamos comentado? Te leemos en comentarios. Queremos aprovechar la temática de este artículo para obsequiarte con un descuento especial en todos los productos relacionados con la salud femenina. Los encontrarás en nuestra shop www.suplementonatural.es. ¡Hasta un 5% de descuento añadido solo durante el mes de septiembre! ¡Aprovecha ya nuestra oferta! ¡Voy volando a por mi descuento! Síguenos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.