PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO

PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO

Llega un nuevo año y, cómo no, nos entran las prisas para hacer el listado de nuevos propósitos. ¿Te has parado a hacer el tuyo?

Si quieres hacerlo pero te falta inspiración, aquí estamos nosotrxs para darte el empujoncito que te falta. Así que toma nota.

¡Eso sí! Éstas son solo algunas propuestas; no significa que las debas hacer todas. De hecho, más vale que tu listado sea pequeño pero con propósitos reales que vayas a cumplir.

También te aconsejamos que al lado de cada propósito anotes las acciones que vas a llevar a cabo para que se cumplan.

Por ejemplo:
«Hacer más ejercicio: apuntarme al gimnasio + comprarme unas mancuernas».
«Dejar de fumar: buscar ayuda profesional + limitar los cigarrillos diarios».

40 propósitos para año nuevo

1. Leer más
2. Dejar de fumar
3. Hacer más ejercicio
4. Cuidar mi alimentación
5. Apuntarme a un curso de baile
6. No mirar tanto el móvil
7. Buscar otro trabajo
8. Beber menos alcohol
9. Pasar más tiempo en familia
10. Aprender a decir que «no»
11. Gastar menos dinero
12. Correr un maratón
13. Hacer algun curso que me guste
14. No poner excusas
15. Escribir
16. Sonreir más
17. Ser más positivx
18. Hacer meditación
19. Pasar más tiempo en pareja
20. Independizarme
21. Viajar
22. Organizarme mejor
23. Buscar un nuevo hobby
24. Conocer gente nueva
25. Conectar más conmigo mismx
26. Ser más agradecidx
27. Ahorrar
28. Emprender un proyecto
29. Ser más solidarix
30. Descansar más
31. Ser más paciente
32. Viajar con un amigx
33. Aprender un idioma nuevo
34. Ver menos televisión
35. Ser puntual
36. Desahogarme
37. Conectar con mi espiritualidad
39. Hacer un retiro
40. Aprender a que no hacer nada también está bien

 


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

PREPÁRATE PARA ESTAS NAVIDADES

PREPÁRATE PARA ESTAS NAVIDADES

Las Navidades están a la vuelta de la esquina. Muchas calles ya están adornadas, la gente empieza a planificar los eventos navideños en familia, la lotería de Navidad se vende como churros…

Quedan a penas pocos días para una de las temporadas del año que genera más ilusión y alegría, pero también de las más abrumadoras.
Por eso hoy te traemos unos 10 tips para que te prepares para encarar estas fechas como te mereces.

10 TIPS PARA PREPARAR LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

1. Planifica tus eventos con tiempo: Quizá te resulte demasiado pronto, pero no está de más ir consensuando con familiares y amigos las cenas y comidas navideñas que vais a celebrar juntos. Así no habrán malosentendidos a última hora e inlcuso podréis ir comprando todo lo que necesitéis (comida, regalos, decoración…) para que no os pille el toro.

2. Ten a punto los regalos: Cuanto antes los tengas mejor. Así evitarás quedarte sin aquello que quieres o pelearte con alguien en el centro comercial porque se está llevando el último artículo.

3. Decora tu casa: Si no lo has hecho todavía, empieza ya. Los días pasan volando y, a la que te des cuenta, ya tendrás las fiestas encima. Así que busca un huequecito este fin de semana o durante el puente de la Constitución y empieza a darle ese toque navideño a tu hogar.

4. Compra lotería (si quieres): Si eres de las personas a las que les gusta comprar lotería de Navidad, no lo dejes para último momento. Eso sí, te recomendamos que moderes la compra de décimos, ya que a veces puedes perder más de lo que ganes.

5. Ten en cuenta las comidas copiosas: Si algo está claro es que, durante los eventos navideños, lo más probable es que te pegues un buen atracón. Así que sabiendo esto más vale que protejas tu estómago y lo tengas a prueba de balas (Si necesitas algún protector o regulador del tracto gastrointestinal clica aquí).

 

6. No olvides el ejercicio físico: Los excesos durante las comidas y cenas de Navidad ponen en riesgo tu estado físico. Así que durante esos días, dale más duro, si cabe, a tu body.

7. Ten un detalle con tus seres queridos: Es una época en la que se nos enciende una luz especial y ese afán por ser más afables con el que tenemos al lado. Una postal, una planta, una figurita… Tener un detalle, por pequeño que sea, te hará sentir bien.

8. Felicita las fiestas (cuando toque): Normalmente no tenemos claro a partir de cuándo debemos felicitar las fiestas navideñas. Pues bien, lo correcto sería empezar en Nochebuena y acabar en Año Nuevo.

9. Prepara tus looks festivos: Algo que pasa muy a menudo es que no caemos en qué nos vamos a poner durante los muchos eventos: Nochebuena, Navidad, San Esteban (Cataluña), Fin de Año, Año nuevo y Reyes. Así que ve pensando en cuáles van a ser tus outfits.

10. Disfruta: Quizá este sea el punto más importante. Que no te agobien las fiestas. Con una buena planificación todo saldrá rodado. Así que, ante todo, disfruta de la Navidad, de la compañía, de tu familia, de las risas, de la emoción… Siéntete como un niñx de nuevo.


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

POR QUÉ ES IMPORTANTE LA VITAMINA D

POR QUÉ ES IMPORTANTE LA VITAMINA D

Vitamina D, vitamina del Sol, hormona D… ¿Te suenan estos nombres? Seguro que sí.

Últimamente no se habla de otra cosa. Y es que esta vitamina tiene mucho que decirte y más ahora que los días se acortan y vas a disfrutar de menos horas de luz.

Sí, de luz. Esa es la clave de la vitamina D. A menor exposición solar menos vitamina D y, por lo tanto, más problemas para tu metabolismo.

Pero también tu alimentación es clave para obtener esta hormona-vitamina D en condiciones.

El tema da para largo.

Por eso, vamos a aclararte rápidamente los conceptos básicos de esta super-vitamina para que sepas de qué se trata y por qué es tan importante.

Allá vamos.

 

¿QUÉ ES LA VITAMINA D?

Para empezar, más que una vitamina podríamos decir que es una hormona.

Ésta juega un papel muy importante en tu metabolismo, pues se encarga de muchas funciones, entre las cuales destacan:

– Mantener tus huesos y dientes fuertes⁠
– Regular tu función muscular⁠
– Fortalecer tu sistema inmunitario⁠
– Favorecer la absorción del calcio y el fósforo⁠
– Equilibrar el metabolismo celular

¿CÓMO PUEDES CONSEGUIR VITAMINA D?

Básicamente hay dos maneras: a través de la exposición solar o con alimentos ricos en esta vitamina.

Con la luz solar puedes obtener hasta un 90% de vitamina D, pero solo un 10% a través de los alimentos.

Exposición solar

Si tomas el sol unos 10 minutos al día en verano y unas 2 horas en invierno será más o menos suficiente para regular tus niveles de vitamina D.

Eso sí, hay un pequeño riesgo porque para ello deberás prescindir de protección solar y eso puede conllevar otros problemas epidérmicos más graves.

Alimentos ricos en vitamina D

En cuanto a los alimentos, el pescado azul es el que contiene más vitamina D (anguila, atún, bonito…), aunque también se encuentra en los huevos, el queso y las setas.

No obstante, recuerda que la vitamina D en estos alimentos está presente en muy poquita cantidad.

2 PROBLEMAS, 1 SOLUCIÓN

Como has podido deducir, tenemos dos problemas para obtener vitamina D.

Problema 1

Si tomas el sol sin protección te puedes quemar, hacer que te salgan manchas o, lo que es peor, sufrir cáncer de piel.

Pero es que, además, no todo el año es idóneo para tomar el sol.

En invierno prácticamente no vemos al astro rey y, según en qué zona vivas, tendrás más o menos horas de luz.

Hay países nórdicos que incluso se pasan ¡6 meses en total oscuridad! Allí los índices de suicidio y depresión son altísimos.

Así que ya ves lo importante que es la luz solar y la vitamina D en particular.

 

Problema 2

Por otro lado, los alimentos solo te aseguran un 10% de vitamina D y, además, no son aptos para ti si eres una persona vegana o vegetariana.

Entonces, ¿qué puedes hacer?

 

Solución

Suplementos de vitamina D. Sí, tal cual. Aquí no hay trampa ni cartón.

Está demostrado que los suplementos de vitamina D son una muy buena opción para compensar la carencia que tenemos de la misma.

 

¿Sabías que hasta un 90% de la población tiene déficit de vitamina D? ¡Es una barbaridad!

Piensa en los desequilibrios que eso conlleva: sistema inmune debilitado, problemas musculares y óseos, depresión…

¡Ah! Que no sabes qué suplemento de vitamina D te puede ir bien y dónde encontrarlo.

Tranquilx, para eso estamos nosotrxs. Pásate por nuestra shop y hazte ya con el productazo por excelencia de todo el mercado: Optim D3.

Este complemento alimenticio en forma de aceite, además de estar buenísimo (sabe a coco) contiene vitamina D3 100% vegetal.

Proviene de liquen silvestre. Así que es ideal si eres veggie.

Con solo dos gotitas al día ya tendrás asegurada tu dosis óptima de vitamina D. ¿No es genial?


 

No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

10 REMEDIOS NATURALES CONTRA EL RESFRIADO

10 REMEDIOS NATURALES CONTRA EL RESFRIADO

Un año más el frío nos ha vuelto a coger por sorpresa. Y es que ya parece que la estación de otoño se haya desvanecido. Pasamos del calor al frío prácticamente de un día para otro. ¿Cambio climático? Eso parece.

Así que es bastante probable que, si no te ha pasado ya, te acabe pasando como a la mayoría: que pilles un resfriado de agárrate y no te menees. ¿Estamos en lo cierto?

 

Si es así, estás en el sitio adecuado porque hoy te traemos 10 remedios de la abuela para que acabes ya con esa tos carraspera y el moco colgandero.

¿Quieres conocerlos? Allá vamos.

 

10 REMEDIOS DE LA ABUELA PARA COMBATIR EL RESFRIADO

1. Caldo de cebolla: La cebolla es un analgésico natural, por lo que una buena tacita de agua con cebolla calentita te ayudará a respirar mejor y aliviar el dolor de garganta. ¡Genial por la noche antes de irte a dormir!

2. Agua con sal: En este caso, no para bebértela, si no para realizarte una limpieza nasal que te ayude a descongestionar la nariz. Un par de gotitas de la mezcla en casa fosa y ¡a soltar esos mocos!

3. Zumo de limón con miel: Exprimir medio limón en una taza de agua caliente junto con dos cucharadas soperas de miel es uno de los mejores remedios para minimizar la tos y el picor en la garganta. ¡Verás qué alivio!

4. Infusión de manzanilla, limón, menta y vinagre: Esta combinación es ideal para hacer gárgaras cuando tengas la garganta muy irritada. Primero hierve agua con la manzanilla, el limón y la menta y, una vez esté templada, añádele el vinagre y ¡a hacer gárgaras!

 

5. Caldo de ajo: Si existe un antibiótico natural por excelencia ese es el ajo. Añade 2 o 3 dientes de ajo a un litro de agua hirviendo y tómate el caldo bien calentito. ¡Fuera tos en un visto y no visto!

6. Vahos de eucalipto: Esto es mano de santo para descongestionar tu nariz. Pon agua muy caliente en un barreño o en el mismo lavamanos, añádele unas gotas de esencia de eucalipto y ¡a respirar!

7. Infusión de limón y jengibre: Una taza bien rica te ayudará a calentar tu organismo para que te sientas con más confort y alivies de una vez por todas esa tos y te deshagas de la dichosa mucosidad. ¡Prometido!

 

8. Vitamina C: Frutas como naranja, pomelo, limón, fresa, piña o kiwi y verduras como brócoli, tomate o pimiento rojo contienen una alta cantidad de vitamina C. Tómalas enteras o en forma de batido para aumentar tus defensas y decirle «Ciao, pescao'» al resfriado.

9. Infusión de tomillo: El tomillo es un gran desinfectante y antiséptico natural, por lo que aprovecha sus súper-poderes y úsalo para hacer gárgaras o bien tómalo en infusión tres veces al día. ¡Catarros a ti!

10. Perilla: La perilla es el antihistamínico más natural que existe y es muy rica, además, en Omega-3. Tómala en infusión o incluso en aceite y fortalece tu sistema inmune. ¡Bye bye, tos y mocos!

 

EL MEJOR REMEDIO ES LA PREVENCIÓN

Ya hemos visto cómo los remedios de la abuela te pueden ayudar a aliviar los dichosos síntomas del resfriado pero, como se suele decir, «es mejor prevenir que curar».

Así que basándonos en esta certeza, hemos decidido hacerle un regalito a tus defensas para que evites pasar por la pesadilla del resfriado.

¿Quieres ahorrarte la tos carrasposa, los mocos traicioneros y el dolor de garganta que no te deja ni descansar por las noches?

Aquí va nuestro regalo para ti: ¡Un 10% de descuento extra en toda nuestra gama de productos específicos para tu sistema inmune! Vitamina C, ginseng, perilla, moringa, vitamina D… ¡Tienes un surtidazo!

Pásate ya por nuestra shop y aprovéchate de esta oferta solo durante el mes de octubre.

¡Que no te pille el catarro!

 


 

No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

VUELTA AL COLE: SUPLEMENTOS PARA NIÑOS

VUELTA AL COLE: SUPLEMENTOS PARA NIÑOS

Poco se habla de los suplementos alimenticios en niños y lo cierto es que, como cualquier adulto, un niñx puede tener ciertas carencias nutricionales y necesitar de algún refuerzo. ¿Verdad?

Por eso, queremos aprovechar la vuelta al cole para que nuestrxs peques no solo tengan la mochila llena de libros, libretas y bolis, sino también de productos nutricionales a tope.

Permítenos que esta vez te vayamos haciendo una pequeña muestra de nuestros complementos alimenticios a medida que te vamos dando consejos.

Así será más fácil ponerte ejemplos prácticos de productos que les pueden ir fenomenal a tus pequeñxs de la casa.

¿Te parece bien? Pues allá vamos.

 

5 DÉFICITS NUTRICIONALES COMUNES EN NIÑOS

Es cierto que no podemos generalizar y es importante que, antes de incluir suplementos nutricionales en la alimentación de nuestros hijos, consultemos con un especialista.

Dicho esto, veamos cuáles son las carencias nutricionales más típicas en niños:

Vitamina C

Sabemos que la vitamina C es fácilmente obtenible a través de la dieta (frutas, verduras…) pero a veces es necesario un plus de esta vitamina, sobre todo en épocas en las que hay que reforzar el sistema inmune como en invierno.

A nosotrxs nos encanta la Acerola Bio 1000 de Salvia, ya que, con solo medio comprimido al día, las defensas se ponen a trabajar a tope.

Además, los niños alucinarán porque tiene un toque dulzón con un punto ácido que le da ese sabor a golosina que tanto les gusta. ¡Es genial!

Omega-3

Los Omega-3 son imprescindibles para el correcto desarrollo del cerebro y de la visión, por lo que carecer de ellos puede comportar riesgos durante el crecimiento de nuestro niño o niña.

Una buenísima solución es la que nos da Optim DHAlg, unas perlas de gelatina blandas con aceite en su interior que, incluso, se pueden masticar.

No contiene aceite de pescado, sino de microalgas, por lo que es 100% vegano.

Una opción súper eficaz y segura para nuestra criaturita. ¿A qué esperas para descubrirlo?

Vitamina D

El déficit de vitamina D es ya una realidad no solo en adultos, sino también en niños. Y es que a raíz de la pandemia se han llevado a cabo multitud de estudios que verifican que más del 90% de la población mundial carece de esta vitamina. Es alarmante, ¿verdad?

La llamada «vitamina del Sol» es crucial para huesos, músculos, sistema inmune, metabolismo celular… Vamos, para casi todo.

¿Cómo remediar este déficit? ¡Facilísimo! Con Optim D3. Dos gotitas al día y nuestrx peque tendrá los niveles diarios recomendados.

Además, está buenísimo porque tiene un saborcito a coco que seguro que le encanta. ¡Ve a conocerlo!

Zinc

¿Sabías que el zinc es un oligoelemento esencial para el crecimiento, el sistema inmunitario y la síntesis de proteínas? Se encuentra en carnes, leche, huevos, marisco…

Pero seguramente hay algo que no sabías. Y es que la sinergia del zinc con el butirato puede ayudar a tratar ciertas alteraciones intestinales.

O sea que cuando nuestrx peque tenga molestias en la tripita, puede que Butycaps Zinc sea su solución maestra. ¡Descúbrelo y háblale de él a tu pediatra! Seguro que le sorprende.

Hierro

La frase «una salud de hierro» deberíamos tomarla por bandera. ¿Por qué? Pues porque el hierro es vital para absolutamente todas las funciones de nuestro cuerpo.

Desde transportar oxígeno y CO2 a la sangre hasta participar en la síntesis de ADN, intervenir en la formación de colágeno, producir hormonas… El hierro es fundamental.

¿Y qué suplemento es genial para aportarle hierro a nuestro pequeñajo de la casa (además de muuuchos otros nutrientes)? La Moringa oleifera.

Esta «planta de la eterna juventud» es lo más.

Hierro, fósforo, potasio, vitaminas A y C, proteínas… ¡Ideal para complementar la dieta de nuestrx niñx!

 

¿Y sabes quién también es prácticamente un mix de todos los nutrientes que hemos comentado? Optim Immunity. Un productazo con vitaminas C y D, zinc, selenio y beta-glucanos de levadura.

¡Con él las defensas de los peques estarán más a tope que nunca!


Como este mes es «el mes de la vuelta al cole», te vamos a dar una sorpresa más. ¡Todos los productos de los que hemos hablado los tienes con descuentazo durante todo septiembre!

Pásate ya por nuestra shop y aprovecha para darle a tu peque lo que más se merece: salud.


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

5 RECETAS FRESQUITAS, FÁCILES Y RÁPIDAS PARA ESTE VERANO

5 RECETAS FRESQUITAS, FÁCILES Y RÁPIDAS PARA ESTE VERANO

Cómo cuesta superar esta ola de calor, ¿verdad? Y si algo da tremenda pereza estos días es encender el fogón para cocinar. ¿A que sí?

Pues no te preocupes porque, como siempre, queremos hacerte la vida un poquito más sencilla y por eso hoy nos hemos puesto cocinillas.

Y es que te traemos unas recetas muy fresquitas que te llevarán menos de 15 minutos en preparar y que, además, son facilísimas de hacer. ¡Ah! Y muy saludables.

Así que, ya sabes; toma nota y a la cocina.

Sopa de melón

Tiempo: 10 minutos

Ingredientes para 4 personas:
– Un melón
– 150 gr de virutas queso parmesano
– 100 gr de jamón serrano

Preparación:
1. Corta el melón retirando las semillas, la pulpa y la corteza.
2. Bátelo todo en una batidora o picadora.
3. Deja enfriar la crema en la nevera.
4. Corta el jamón a tiras pequeñas y fríelo durante 2 minutos a fuego medio.
5. Añade el jamón a la crema de melón junto con las virutas de queso parmesano.

¡Sírvelo muy frío y verás qué rico!

Tartar de atún

Tiempo: 15 minutos

Ingredientes para 4 personas:
– 600 gr de rodajas de atún congeladas
– 25 gr de alcaparras
– 1 aguacate
– 1 cebolla morada
– Salsa de soja
– Zumo de limón
– Pimienta blanca
– AOVE
– Sal

Preparación:
1. Descongela las rodajas de atún en la nevera en una bandeja con rejilla.
2. Cuando estén descongeladas, retira las posibles espinas y corta a daditos pequeños.
3. Pica también la cebolla, las alcaparras y el aguacate del mismo modo.
4. Mezcla los ingredientes y añade la sal, la pimienta blanca, la salsa de soja, el zumo de limón y el aceite de oliva.
5. Te aconsejamos que utilices un molde para que quede todo más compacto.

¡Un plato gourmet facilísimo de hacer!

 

Ensalada con huevo poché

Tiempo: 15 minutos

Ingredientes para 4 personas:
– 4 huevos
– Mezclum de lechugas
– Tomates cherry
– 1 Pepino
– Vinagre
– AOVE
– Tiras de bacon (opcional)

Preparación:
1. Prepara un cazo con agua y ponlo al fuego.
2. Cuando empiece a hervir añade un chorrito de vinagre y los huevos.
3. En 3-4 minutos máximo retira los huevos del cazo y déjalos enfriar.
4. Prepara en un bol el mezclum de lechugas.
5. Ralla el pepino con un pelador (sin retirar la piel) y añádelo al bol junto con los tomates cherry y el aceite de oliva.
6. Sirve en cuatro platos la mezcla, pela los huevos con cuidado y pon un huevo en cada plato.
7. También puedes freír unas tiras de bacon y añadirlas a la ensalada.

¡Disfrutarás de un plato muy fresco y veraniego!

Tostada de salmón y hummus

Tiempo: 10 minutos

Ingredientes para 4 personas:
– 1/2 kg de pan de centeno
– 250 gr de hummus de garbanzos (comprado o casero)
– 100 gr de salmón ahumado
– Zumo de limón
– Semillas de sésamo
– Brotes de girasol
– AOVE
– Sal

Preparación:
1. Corta el pan de centeno a rebanadas anchas (calcula 2 o 3 rebanadas por persona).
2. Unta el hummus en cada rebanada.
3. Monta el salmón ahumado encima de cada tostada.
4. Añade el zumo de limón, las semillas de sésamo, los brotes de girasol, el aceite de oliva y la sal.

¡Rápido y buenísimo! ¿Qué más se puede pedir?

Sorbete de mango con ron, lima y menta

Tiempo: 15 minutos

Ingredientes para 4 personas:
– 500 ml de helado de mango (comprado o casero)
– 250 ml de ron
– 3 limas
– 75 gr de azúcar
– 100 ml de agua
– Menta fresca

Preparación:
1. Pela las limas y corta la piel a tiras muy finas.
2. Extrae el jugo de la pulpa y reserva.
3. Calienta el ron en un cazo durante unos 4 minutos a fuego medio junto con la piel de las limas y deja enfriar.
4. Añade el ron al zumo de las limas junto con el agua, el azúcar y un poco de menta picada y mézclalo todo bien.
5. Sirve el zumo en copas o vasitos y añade el helado de mango pon encima decorando con unas hojas de menta.

¡El toque final de frescor que te encantará!

 

Bonus extra

¿Quieres un truquito healthy? Sustituye el AOVE de estas recetas por Butyoil para cuidar tu línea y acompáñalo con un batido de proteínas Protagonist.


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.