PREPÁRATE PARA ESTAS NAVIDADES

PREPÁRATE PARA ESTAS NAVIDADES

Las Navidades están a la vuelta de la esquina. Muchas calles ya están adornadas, la gente empieza a planificar los eventos navideños en familia, la lotería de Navidad se vende como churros…

Quedan a penas pocos días para una de las temporadas del año que genera más ilusión y alegría, pero también de las más abrumadoras.
Por eso hoy te traemos unos 10 tips para que te prepares para encarar estas fechas como te mereces.

10 TIPS PARA PREPARAR LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

1. Planifica tus eventos con tiempo: Quizá te resulte demasiado pronto, pero no está de más ir consensuando con familiares y amigos las cenas y comidas navideñas que vais a celebrar juntos. Así no habrán malosentendidos a última hora e inlcuso podréis ir comprando todo lo que necesitéis (comida, regalos, decoración…) para que no os pille el toro.

2. Ten a punto los regalos: Cuanto antes los tengas mejor. Así evitarás quedarte sin aquello que quieres o pelearte con alguien en el centro comercial porque se está llevando el último artículo.

3. Decora tu casa: Si no lo has hecho todavía, empieza ya. Los días pasan volando y, a la que te des cuenta, ya tendrás las fiestas encima. Así que busca un huequecito este fin de semana o durante el puente de la Constitución y empieza a darle ese toque navideño a tu hogar.

4. Compra lotería (si quieres): Si eres de las personas a las que les gusta comprar lotería de Navidad, no lo dejes para último momento. Eso sí, te recomendamos que moderes la compra de décimos, ya que a veces puedes perder más de lo que ganes.

5. Ten en cuenta las comidas copiosas: Si algo está claro es que, durante los eventos navideños, lo más probable es que te pegues un buen atracón. Así que sabiendo esto más vale que protejas tu estómago y lo tengas a prueba de balas (Si necesitas algún protector o regulador del tracto gastrointestinal clica aquí).

 

6. No olvides el ejercicio físico: Los excesos durante las comidas y cenas de Navidad ponen en riesgo tu estado físico. Así que durante esos días, dale más duro, si cabe, a tu body.

7. Ten un detalle con tus seres queridos: Es una época en la que se nos enciende una luz especial y ese afán por ser más afables con el que tenemos al lado. Una postal, una planta, una figurita… Tener un detalle, por pequeño que sea, te hará sentir bien.

8. Felicita las fiestas (cuando toque): Normalmente no tenemos claro a partir de cuándo debemos felicitar las fiestas navideñas. Pues bien, lo correcto sería empezar en Nochebuena y acabar en Año Nuevo.

9. Prepara tus looks festivos: Algo que pasa muy a menudo es que no caemos en qué nos vamos a poner durante los muchos eventos: Nochebuena, Navidad, San Esteban (Cataluña), Fin de Año, Año nuevo y Reyes. Así que ve pensando en cuáles van a ser tus outfits.

10. Disfruta: Quizá este sea el punto más importante. Que no te agobien las fiestas. Con una buena planificación todo saldrá rodado. Así que, ante todo, disfruta de la Navidad, de la compañía, de tu familia, de las risas, de la emoción… Siéntete como un niñx de nuevo.


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

5 RECETAS FRESQUITAS, FÁCILES Y RÁPIDAS PARA ESTE VERANO

5 RECETAS FRESQUITAS, FÁCILES Y RÁPIDAS PARA ESTE VERANO

Cómo cuesta superar esta ola de calor, ¿verdad? Y si algo da tremenda pereza estos días es encender el fogón para cocinar. ¿A que sí?

Pues no te preocupes porque, como siempre, queremos hacerte la vida un poquito más sencilla y por eso hoy nos hemos puesto cocinillas.

Y es que te traemos unas recetas muy fresquitas que te llevarán menos de 15 minutos en preparar y que, además, son facilísimas de hacer. ¡Ah! Y muy saludables.

Así que, ya sabes; toma nota y a la cocina.

Sopa de melón

Tiempo: 10 minutos

Ingredientes para 4 personas:
– Un melón
– 150 gr de virutas queso parmesano
– 100 gr de jamón serrano

Preparación:
1. Corta el melón retirando las semillas, la pulpa y la corteza.
2. Bátelo todo en una batidora o picadora.
3. Deja enfriar la crema en la nevera.
4. Corta el jamón a tiras pequeñas y fríelo durante 2 minutos a fuego medio.
5. Añade el jamón a la crema de melón junto con las virutas de queso parmesano.

¡Sírvelo muy frío y verás qué rico!

Tartar de atún

Tiempo: 15 minutos

Ingredientes para 4 personas:
– 600 gr de rodajas de atún congeladas
– 25 gr de alcaparras
– 1 aguacate
– 1 cebolla morada
– Salsa de soja
– Zumo de limón
– Pimienta blanca
– AOVE
– Sal

Preparación:
1. Descongela las rodajas de atún en la nevera en una bandeja con rejilla.
2. Cuando estén descongeladas, retira las posibles espinas y corta a daditos pequeños.
3. Pica también la cebolla, las alcaparras y el aguacate del mismo modo.
4. Mezcla los ingredientes y añade la sal, la pimienta blanca, la salsa de soja, el zumo de limón y el aceite de oliva.
5. Te aconsejamos que utilices un molde para que quede todo más compacto.

¡Un plato gourmet facilísimo de hacer!

 

Ensalada con huevo poché

Tiempo: 15 minutos

Ingredientes para 4 personas:
– 4 huevos
– Mezclum de lechugas
– Tomates cherry
– 1 Pepino
– Vinagre
– AOVE
– Tiras de bacon (opcional)

Preparación:
1. Prepara un cazo con agua y ponlo al fuego.
2. Cuando empiece a hervir añade un chorrito de vinagre y los huevos.
3. En 3-4 minutos máximo retira los huevos del cazo y déjalos enfriar.
4. Prepara en un bol el mezclum de lechugas.
5. Ralla el pepino con un pelador (sin retirar la piel) y añádelo al bol junto con los tomates cherry y el aceite de oliva.
6. Sirve en cuatro platos la mezcla, pela los huevos con cuidado y pon un huevo en cada plato.
7. También puedes freír unas tiras de bacon y añadirlas a la ensalada.

¡Disfrutarás de un plato muy fresco y veraniego!

Tostada de salmón y hummus

Tiempo: 10 minutos

Ingredientes para 4 personas:
– 1/2 kg de pan de centeno
– 250 gr de hummus de garbanzos (comprado o casero)
– 100 gr de salmón ahumado
– Zumo de limón
– Semillas de sésamo
– Brotes de girasol
– AOVE
– Sal

Preparación:
1. Corta el pan de centeno a rebanadas anchas (calcula 2 o 3 rebanadas por persona).
2. Unta el hummus en cada rebanada.
3. Monta el salmón ahumado encima de cada tostada.
4. Añade el zumo de limón, las semillas de sésamo, los brotes de girasol, el aceite de oliva y la sal.

¡Rápido y buenísimo! ¿Qué más se puede pedir?

Sorbete de mango con ron, lima y menta

Tiempo: 15 minutos

Ingredientes para 4 personas:
– 500 ml de helado de mango (comprado o casero)
– 250 ml de ron
– 3 limas
– 75 gr de azúcar
– 100 ml de agua
– Menta fresca

Preparación:
1. Pela las limas y corta la piel a tiras muy finas.
2. Extrae el jugo de la pulpa y reserva.
3. Calienta el ron en un cazo durante unos 4 minutos a fuego medio junto con la piel de las limas y deja enfriar.
4. Añade el ron al zumo de las limas junto con el agua, el azúcar y un poco de menta picada y mézclalo todo bien.
5. Sirve el zumo en copas o vasitos y añade el helado de mango pon encima decorando con unas hojas de menta.

¡El toque final de frescor que te encantará!

 

Bonus extra

¿Quieres un truquito healthy? Sustituye el AOVE de estas recetas por Butyoil para cuidar tu línea y acompáñalo con un batido de proteínas Protagonist.


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

3 GRANDES BENEFICIOS DE LA CÚRCUMA EN PERROS Y GATOS

3 GRANDES BENEFICIOS DE LA CÚRCUMA EN PERROS Y GATOS

La cúrcuma está de moda y seguro que has oído hablar de ella por todos lados pero, ¿sabías que también tiene grandes beneficios para la salud de los animales?

Concretamente, se han llevado a cabo diferentes estudios terapéuticos en perros y gatos que nos han dejado asombradxs.

Por eso, hoy te desvelamos los secretos de la cúrcuma y su uso en mascotas.

¿Qué beneficios tiene la cúrcuma para tu mascota?

1. Alivia el dolor en músculos, articulaciones y tendones: Gracias a su acción antiinflamatoria, la cúrcuma ayuda a prevenir problemas a nivel artícular y muscular e, inlcuso, minimiza el dolor cuando ya existe una afección en estas zonas.

Es muy común que con la edad aparezcan estos problemas o que ciertas razas puedan tener tendencia a sufirlos por su condición genética (displasia, artrosis….).

2. Mejora las funciones digestivas y hepáticas: El sistema gastrointestinal y el hígado son el tendón de Aquiles de muchos de nuestros peluditos.

Las intolerancias alimenticias, los parásitos intestinales, las gastroenteritis o las infecciones están a la orden del día para ellos, por lo que la cúrcuma puede ser una gran hepatoprotectora para evitar problemas serios de este tipo.

3. Previene el envejecimiento celular: La cúrcuma tiene un gran poder antioxidante, lo cual quiere decir que refuerza el sistema inmune de nuestro compi de cuatro patas para ayudarle a prevenir enfermedades.

 

¿Conocías estas propiedades de la cúrcuma en animales? Como ves, es increíble como algo 100% natural puede ayudar a nuestro perro y/o gato a prevenir ciertas afecciones.

¿Por qué no te aprovechas de nuestro producto estrella para mascotas y obsequias a tu peludito con una salud de hierro? Pásate ahora por nuestra shop y descúbrelo.


No te olvides de seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

QUÉ LLEVARTE EN LA MALETA ESTAS VACACIONES

QUÉ LLEVARTE EN LA MALETA ESTAS VACACIONES

Si hay algo que nos preocupa a la hora de hacer nuestra maleta para las vacaciones es no dejarnos nada importante y evitar el temido “¡Ostras! Ya me he dejado esto”.

Por eso, hoy te traemos 5 imprescindibles que no pueden faltar en tu maleta estas vacaciones.

¡Allá vamos!

 

5 IMPRESCINDIBLES PARA LLEVAR EN TU MALETA

Vamos a obviar lo lógico, ¿vale?

Ropa, neceser, móvil, tarjetas, pasaporte y/o DNI, botiquín básico, set de costura básico, antifaz, agua, adaptador universal, pañuelos… Todo eso, de entrada, tiene que estar más que preparado en tu maleta.

Ahora vamos a ir a lo concreto, a aquello que es bastante probable que, si no te lo apuntas, se te olvide:

  • Protector solar: Puede que no se te vaya a olvidar si lo tienes muy integrado en tu rutina, pero, si no es así, más vale no pasarlo por alto. Te recomendamos que, sea cual sea tu fototipo de piel, optes por protectores solares de 30 o 50 SPF como mínimo .

 

  • “After sun” o crema post-exposición solar: Es normal. Estamos de vacaciones y el riesgo de una quemadura solar está ahí. Por tanto, hazte con algún producto para aplicártelo después de la playa, la montaña o cualquier actividad al aire libre. Así evitarás amargarte el resto de las vacaciones con una dichosa quemadura.

 

  • Repelente de mosquitos: Poco hay más tedioso que el picor eterno de una picadura de mosquito, además de las “bonitas” marcas que dejan en tu piel. En esta época, mosquitos hay prácticamente por todos sitios. Así que no olvides tu spray anti-mosquitos, pulsera o reloj para olvidarte de ellos.

 

  • Protector de estómago: Depende donde vayas, es posible que te cueste un poco habituarte a la gastronomía típica del lugar, sobre todo durante los primeros días. Eso puede provocarte diarreas, dolor de barriga, pesadez de estómago, hinchazón abdominal… Por eso es bueno que te agencies un buen protector y evites una situación tan incómoda.

 

  • Producto para piernas cansadas: En gel, crema, spray, aceite… Hay muchos cosméticos que pueden ayudarte a minimizar la sensación de piernas cansadas y/o hinchadas. Es muy común que, entre el calor, las largas caminatas o los días de playa, tus piernas sufran las consecuencias. Así que, ya sabes, no las descuides.

 

Estos han sido nuestros must para llevar en la maleta. ¿Qué no puede faltar en la tuya sí o sí?


No te olvides de seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

PREPÁRATE PARA LA NOCHE DE SAN JUAN

PREPÁRATE PARA LA NOCHE DE SAN JUAN

¿Qué tendrá la verbena de San Juan que la hace una noche tan mágica? Una de las más mágicas, podríamos decir incluso.

Y es que damos paso a ese cambio de estación. Recibimos el verano con alegría y optimismo. Se cierra otra etapa del año. Es casi prácticamente como un segundo comienzo de año nuevo.

Así que te hemos preparado unos tips para que recibas esta brillante noche como se merece y cuidando siempre de tu salud, como nos gusta hacer.

 

3 TIPS PARA UNA VERBENA DE SAN JUAN SALUDABLE

  • Protege tu estómago: Sabemos que la verbena esta llenita de excesos. ¿A qué sí? Cenas copiosas, postres infinitos, alcohol a mansalva… Por eso, debes hacerte con algún protector de estómago para poder disfrutar de esta estupenda noche sin que el estómago te dé la vara (ideas de productos aquí).

 

  • Luce una piel bonita: Es de noche sí, pero la noche más corta del año. Así que, ¿qué te parece si preparas tu lindo cutis para que luzca más que los fuegos artificiales? Es hora, además, de una buena regeneración epidérmica con algún tratamiento de esos chulos tipo booster, ampollas que te lo ponen fácil… (pss, pss… asómate aquí).

 

  • Date un chute de energía (pero natural y sano, eh): Un refuerzo para aguantar la noche nunca viene mal. Como naturales que somos, nosotros siempre apostamos por suplementos como el ginseng, el guaraná… (ya sabes: vistacito a nuestra web).

 

¿Qué vas a hacer tú esta noche mágica? ¿Ya has tomado nota de nuestros tips?


Aprovecha las ofertazas en cosmética y complementos alimenticios que hemos preparado especialmente pata ti. ¡Solo durante este mes de junio!
¡Visita nuestra shop online ahora!

No te olvides de seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

CÓMO EVITAR LOS PROBLEMAS GASTROINTESTINALES DE TU MASCOTA

CÓMO EVITAR LOS PROBLEMAS GASTROINTESTINALES DE TU MASCOTA

¿Tienes perro y/o gato? Si es así ya te habrás dado cuenta a estas alturas de lo delicados que son con su aparato digestivo. Los problemas gastrointestinales son muy comunes en animales: gastritis, diarrea, parásitos intestinales, intolerancias alimenticias, gastroenteritis, infecciones bacterianas o virales, ingestión de objetos extraños…

Por eso, es crucial que tengas en cuenta los consejos siguientes para asegurarle una salud de hierro a tu compi de cuatro patas.

5 CONSEJOS PARA EVITARLE PROBLEMAS GASTROINTESTINALES A TU MASCOTA

Apunta estos 5 tips que seguro te ayudarán a entender mejor las necesidades de tu amigo perruno y/o gatuno:

  • Dale una buena alimentación. Parece absurdo hacer hincapié en este aspecto pero es del todo necesario. Y es que a estas alturas todavía hay quien le pone de comer a su perro o gato los macarrones, el embutido o las patatas fritas de la comida.

¡Por favor! Desde aquí hacemos un llamamiento: No le des a tu peludo la misma comida que comes tú, pues su estómago no está preparado para ese tipo de comida.

Hay muchos productos en el mercado especialmente destinados al consumo de perros y gatos en función de sus necesidades:

  • Pienso seco
  • Comida húmeda
  • BARF o ACBA (Alimentación Cruda Biológicamente Adecuada)
  • Comida casera
  • Comida liofilizada

(Aquí tienes un artículo interesante sobre las ventajas y desventajas de cada uno de ellos: https://www.animaltia.es/comida-de-perros/).

Si no sabes cuál es el que mejor le conviene a tu amigo peludo, consulta con un veterinario profesional o experto en nutrición animal.

  • Controla las cantidades de su comida. No es solo suficiente con darle una buena alimentación a tu mascota basada en productos de alta calidad; también es importante que le raciones correctamente la comida en función de sus necesidades. ¡Y, mucho menos, hacerle picotear cada dos por tres chuches o alimentos que no debe!

Hay animales que por su actividad requieren una mayor proporción de comida, otros que deben seguir una dieta hipocalórica… depende de cada caso. Por eso, debes consultar siempre con un especialista para que pueda realizar un plan de nutrición según los objetivos y características de tu perro o gato.

  • Asegúrale una buena hidratación. El agua es fundamental para el correcto desarrollo y mantenimiento de todos los órganos del cuerpo y, especialmente, para el sistema digestivo de los animales. Así que asegúrate de que no le falte nunca el agua a tu peludo.

  • Procúrale un buen nivel de actividad física. Cada animal es un mundo y en función de sus características demandará unas necesidades u otras.

Si tienes perro lo ideal es que te informes acerca de su nivel de energía según su raza para saber qué actividad es la más adecuada para él: caminatas por la montaña, salir a correr, sesiones de agility…

En el caso de los gatos, procura tener siempre rascadores, juguetes o cajas cerca para que puedan desahogarse o bien, puedes optar por sacarlos a pasear si lo toleran correctamente.

  • Hazle chequeos de manera regular. Las visitas el veterinario no deben limitarse únicamente a la vacuna anual. Es muy importante que controles la salud de tu mascota diariamente y estés alerta a los cambios que puedan producirse en su rutina: desde su estado de ánimo hasta el aspecto de sus heces o su predisposición a la hora comer (apatía, gula…). El más mínimo cambio podría suponer un problema grave de salud.

Como has podido ver, los animales no se diferencian tanto de nosotros. Una buena alimentación, el ejercicio físico regular y estar alerta a cualquier cambio en su conducta puede ayudar a prevenir múltiples problemas de salud intestinal.


¿Te ha gustado nuestro artículo? Te invitamos a que conozcas más sobre nosotros y nuestros productos para que aprendas a cuidarte por fuera y por dentro de una manera natural en www.suplementonatural.es.

Encontrarás productos relacionados con este artículo con un 5% de descuento añadido solo durante el mes de agosto. ¡Aprovecha ya nuestra oferta! ¡Voy volando a por mi descuento!

Síguenos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.