LLEGA SEPTIEMBRE Y… VUELTA A EMPEZAR. CONSEJOS PARA AFRONTARLO CON OPTIMISMO

LLEGA SEPTIEMBRE Y… VUELTA A EMPEZAR. CONSEJOS PARA AFRONTARLO CON OPTIMISMO

¿Eres de lxs que se deprime cuando llega septiembre o de lxs que se lo toman como una nueva oportunidad de volver a empezar?

Si eres del primer team para ti septiembre puede resultar uno de los meses más tristes del año. Tus vacaciones de verano han terminado y, de nuevo, vuelves a la rutina. Incluso puede que te aceche el temido síndrome postvacacional.

Pero si eres del team optimista, para ti este mes se asemeja más a Año Nuevo. Sientes ilusión por volver a la rutina después de haber cargado las pilas durante el verano y se te pasan por la cabeza mil proyectos por emprender.

Tanto seas de un equipo como de otro este artículo es para ti. ¿Por qué? Porque creemos que septiembre está cargado de oportunidades.

Así que toma nota de nuestros consejos y verás como éste va a ser uno de los mejores meses del año.

 

5 consejos para empezar septiembre con ilusión

1. Haz una lista de propósitos. Sí, sí. Como la de Año Nuevo. Tómatelo como un reinicio y proponte nuevas metas. Quizá es momento para plantearte un nuevo trabajo o estudiar ese curso que siempre querías, dejar de fumar, ahorrar, ir a vivir a otro sitio, escribir un libro… Seguro que durante las vacaciones se te han ocurrido algunas ideas. ¡Pon tus proyectos en marcha!

2. Mima tu piel. Recuerda que vienes de darle bastante caña a tu dermis: radiación solar, cloro de las piscinas, sal del mar… Así que ahora es el momento de que la pongas a tono. Haz tu propia sesión beauty y renuévala como se merece (Aquí te damos algunos consejitos para hacerlo). ¡Cuidando tu piel estarás cuidando también tu autoestima!

3. Recupera los buenos hábitos alimenticios. No nos engañes. En verano prácticamente todo el mundo peca de excesos: bebidas azucaradas, alcohol, comidas copiosas… Don’t worry. Está genial disfrutar, pero también es momento de desintoxicar el cuerpo y volver a cuidar tu alimentación. ¿No te parece? (Los españoles engordamos de 3 a 5 quilos durante las vacaciones. Si quieres una ayudita extra, aquí la tienes).

4. Busca nuevos hobbies. Ahora puede ser un buen momento para practicar algún deporte nuevo y aprovechar para volver a ponerte en forma o bien para realizar otras actividades que antes no hacías y que quizá puedan descubrirte algo de ti mismx que no conocías: bailar, escribir, pintar, cocinar, hacer yoga, viajar… ¡Atrévete a innovar!

5. Dale un cambio de look a tu hogar. Puede parecer una tontería, pero el hecho de modificar estéticamente tu casa puede traerte aires renovados en todos los aspectos. No solo puedes crear un entorno más confortable y a tu gusto (cambiando los muebles, el color de las paredes, las luces, decorando, reordenando espacios…) sino que a nivel de salud mental puede traerte beneficios terapéuticos muy positivos.


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

SEX ON THE BEACH

SEX ON THE BEACH

No. La cosa no va del famoso cóctel de vodka y zumo de frutas tropicales.

Hoy queremos hablar del auténtico sex on the beach, del sexo en la playa o, mejor dicho en este contexto, del sexo durante el verano.

Vamos a darte algunos consejos para disfrutar mejor de tus relaciones durante esta calurosa época del año.

Sexo en el agua

Ya sea en la piscina o en el mar, debes saber que a menudo las personas con vulva pueden experimentar sequedad vaginal a consecuencia del cloro o la sal.

¿Qué puedes hacer?

Ante todo, evita las relaciones sexuales bajo el agua pero, si las ganas ya se han apoderado de ti, intenta compensarlo con algún producto específico para la sexualidad femenina que ayude a hidratar las mucosas y a reequilibrar tu dermis.

Te recomendamos cosmética a base de aceites vegetales como jojoba, almendras o sándalo con propiedades nutritivas.

 

Sexo en la arena

Por muy tentador que pueda parecer, la arena de la playa no es precisamente el mejor sitio para mantener relaciones sexuales.

En ella cohabitan tanto suciedad como insectos, desde moscas hasta pulgas o cucarachas.

¿Qué puedes hacer?

Para empezar, te desaconsejamos por completo esta opción por dos motivos. Uno, para evitar una posible infección y, dos, por considerarse delito por exhibicionismo.

Si, aún así, la tentación te puede, te recomendamos poner un pareo grande que ocupe toda vuestra «zona recreativa».

 

Sexo en la cama

Por cama entendemos el lugar «tradicional» para practicar sexo.

En este caso, no es que debas mantener unos cuidados concretos (más allá de los que ya sabes) si no que queremos aconsejarte algo para darle más «vidilla» a tu sex session.

¿Qué puedes hacer?

Parece que no, pero el calor puede llegar a agobiarte y a limitar tus ganas de tener relaciones sexuales.

Por eso, te aconsejamos incorporar juguetes sexuales, complementos y cosmética erótica para darte el empujón que necesitas.

En concreto, te recomendamos productos a base de CBD (cannabidiol). ¿Por qué? Se ha demostrado que el CBD ayuda a la estimulación sexual y hace las relaciones más placenteras.

 


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

LOS 15 MEJORES DEPORTES PARA PRACTICAR EN VERANO Y CONSEJOS A TENER EN CUENTA

LOS 15 MEJORES DEPORTES PARA PRACTICAR EN VERANO Y CONSEJOS A TENER EN CUENTA

¡El verano ya está aquí! ¿Cómo lo has recibido? ¿Tenías ganas?

Nostroxs desde luego que sí.

Y es que, a pesar de las horas sofocantes de calor, el verano es una de aquellas estaciones del año que cambian casi por completo tu rutina. ¿No es verdad?

Haces más cosas a lo largo del día. Pasas de bar a chiringuito, de centro comercial a playa o río, de shopping a cervecita en la terraza y de practicar el mismo deporte durante todo el año a practicar otro distinto.

Y, hablando de deportes… ¿Quieres saber cuáles son los deportes más populares del verano?

Aquí te damos un listado de los más practicados.

Los 15 deportes más populares de verano

1.Esnórquel o buceo. Puedes disfrutar de la naturaleza submarina a la vez que realizas ejercicio. Desde luego, cada sesión puede ser una auténtica gozada.

2. Surf. Si quieres ganar fuerza, flexibilidad y equilibrio este es el deporte perfecto para ti. Sentirás el enorme placer de surcar las olas del mar mientras te pones en forma.

3. Motos de agua. Para los amantes de las motos esta es, sin duda, una de las mejores opciones veraniegas. Dale gas y disfruta de un emocionante paseo acuático.

 

4. Voley playa. Un deporte divertido para practicar con amigxs y que te hará trabajar todo el cuerpo. Resistencia, movimiento y esfuerzo unidos a horas de entretenimiento.

5. Palas. Este ejercicio puede resultar sencillo, pero no por ello menos productivo. Además de pasar un buen rato, estarás entrenando todo tu cuerpo sin darte a penas cuenta.

6. Patines. Recorrer largos paseos marítimos a borde de playa es mucho más ameno sobre ruedas. Esta opción es genial para disfrutar en solitario o, incluso, en grupo.

 

7. Pádel. Si bien es cierto que se practica durante todo el año, en verano aumentan las ganas de darle caña a este deporte. Una muy buena opción para pasar un rato divertido en compañía.

8. Paddle surf. Este deporte cada vez tiene más adeptos y no es de extrañar. Es fácil de practicar, te permite estar en buena forma y, a la vez, puedes disfrutar de preciosos paisajes costeros.

9. Fútbol playa. Si te gusta el fútbol en todas sus versiones puedes seguir practicándolo sobre terreno arenoso durante el verano. Quemarás calorías dándole a la pelota y lo pasarás en grande.

10. Senderismo. No todo es playa. En verano también puedes disfrutar de paseos por la montaña mientras mueves el body. Hay muchos lugares por descubrir.

11. Yoga. A pesar de que se puede llevar a cabo prácticamente en cualquier lugar, la playa es uno de los emplazamientos favoritos para los yoggies. Mejora tu tono físico y ayuda a relajarte.

12. Rafting. Vivir una auténtica aventura río abajo puede resultar muy emocionante. Sin duda, este es uno de los mejores deportes para gozar en compañía si buscas adrenalina.

 

13. Golf. Un deporte que puede parecer relajado pero con el que trabajas cuerpo y mente. Concentración, precisión y control de movimientos pueden hacerte disfrutar como nunca antes.

14. Kayak (canotaje o piragüismo). Navegar a bordo de una canoa por mar o río puede ser una gran experiencia. Te descubre calas y lugares inóspitos a la vez que tonificas tu cuerpo.

15. Natación. Este deporte no podía faltar. Ya sea en mar o en piscina, nadar conlleva muchos beneficios para tu salud. Practicarlo puede resultarte realmente placentero.

Consejos a tener en cuenta a la hora de practicar deporte en verano

Practicar deporte en verano es genial para tu salud, pero hay ciertas medidas que debes tomar si no quieres que te salga el tiro por la culata.

Aquí van 5 tips:

1. Protege tu piel del sol. En verano estás más predispuestx a sufrir quemaduras solares, sobre todo si practicas deporte a horas de máxima radiación (de 12h a 16h aprox.). Así que hazte con un protector solar SPF 50 a la de ya y ves reaplicándolo cada cierto tiempo para seguir protegidx.

2. Utiliza ropa adecuada. Opta por prendas de algodón o transpirables para poder sobrellevar mejor el calor y ayudar a la sudoración. También deberás proteger tu cabeza con gorra o sombrero si estás muchas horas bajo el sol para evitar insolaciones.

3. Hidrátate correctamente. No puede faltar la hidratación durante el ejercicio físico y, más aún, en verano. Así que ten agua o tu refresco isotónico favorito siempre a mano para no deshidratarte y sufrir un golpe de calor.

4. Calienta y estira al realizar deporte. Antes y después del deporte necesitas preparar tus músculos y articulaciones para evitar lesiones. Te recomendamos que complementes tu rutina con cremas efecto calor y efecto frío para el pre y el post entrenamiento respectivamente.

5. Cuida tu alimentación. En verano es bueno que adaptes la dieta a tus necesidades deportivas teniendo en cuenta el factor calor. Por norma general, a mayor gasto calórico mayor ingesta de calorías. Opta también por frutas y verduras que te ayudarán a mantenerte hidratadx.

 

Y ahora, cuéntanos. ¿Cuál es tu deporte favorito para practicar en verano? ¿Qué medidas tomas a la hora de practicarlo?


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

CÓMO LUCIR UNA PIEL PERFECTA ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL VERANO

CÓMO LUCIR UNA PIEL PERFECTA ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL VERANO

El verano acecha. Lo empezamos a notar gracias a ese calorcito pre-estival que poquito a poco se va apoderando del ambiente. ¿Lo notas? Ya huele a sol, playa, vacaciones…

¿Y quién es la primera que «lo sufre»? Efectivamente. Tu piel.

Y es que, ¿a quién no le sienta bien un poquito de moreno veraniego? Para gustos colores; cierto es. Pero, si hablamos de mayorías, la realidad es que el bronceado, aunque sea leve, gusta.

No obstante, hay algo que debes saber. Amigx, el bronceado no es sinónimo de salud cutánea, es una señal de alarma que indica que tu piel está siendo agredida. Es el primer síntoma de daño solar.

Por eso, creemos importante que tengas en cuenta algunos de nuestros consejos para que luzcas una piel bonita y saludable antes, durante e, incluso, después del verano.

¡Allá van nuestros «supleconsejos»!

 

Cómo cuidar tu piel ANTES de verano

Lo primero que tienes que hacer casi que a la de «ya» es eliminar de tu piel todas esas impurezas y células muertas que llevan repanchingadas en tu lindo cutis tanto tiempo.

Así que ponte manos a la obra. Elige el exfoliante que más te guste y se adapte mejor a tus necesidades epidérmicas y deja tu rostro más limpio que el suelo del palacete real.

¿Por qué debes exfoliar tu piel? Muy sencillo. Si no lo haces, tu piel seguirá con esas pieles muertas incrustadas y eso apagará tu rostro y hará que el resto de productos cosméticos que apliques sobre él no funcionen como deberían.

Una vez hayas exfoliado tu piel compleméntalo con una buena mascarilla facial reparadora. Lo ideal es optar por alguna que sea muy hidratante, mineralizante y detoxificante. De esta manera le darás a tu piel un buen chute de energía.

Cómo cuidar tu piel DURANTE el verano

Como hemos dicho al principio, aquí lo más importante es la protección solar. Así que no debe faltarte una buena crema facial con SPF 50 y agentes anti rayos UVA, UVB, VL e IR.

Te recomendamos que utilices una crema solar para tu rutina de belleza mañanera y la vayas complementando a lo largo del día con una bruma facial solar para que te sea más práctico. Así tu piel estará protegida toda la jornada.

¡Pero, ojo! No olvides la hidratación. Sí, lo sabemos. En verano hace calor y da más pereza untarse de cremas cosméticas, pero la piel tiende a resecarse e irritarse muchísimo.

Así que elige un cosmético que te aporte una dosis alta de hidratación pero con una textura muy fluida tipo gel o sérum y así no te resultará tan pesado de aplicar.

 

Cómo cuidar tu piel DESPUÉS del verano

Una vez haya acabado la estación estival lo más probable es que tu piel, a pesar de haberla cuidado como es debido, esté más o menos castigada. Es normal. Sol, calor, sal del mar, cloro de las piscinas… Todo acaba haciendo mella en tu dermis.

Así que te recomendamos volver a exfoliarla de nuevo y realizar algún tratamiento cosmético intensivo para restaurar tu piel.

¿Te suenan las ampollas cosméticas? Pues bien, quizá aquí sea un buen momento para utilizarlas. Lo ideal es darle a tu piel un plus de hidratación y elasticidad para devolverle ese frescor que muy probablemente necesite.

Y si, además, quieres pasar por tu centro de estética de confianza y realizarte algún tratamiento profesional para acabar de dejar tu piel radiante, mejor que mejor.

 

¡Ahora sí que ya no hay excusa para lucir una piel perfecta durante toda esta temporada!

¿Necesitas algún producto cosmético que te ayuda a conseguir una piel de infarto? Pásate por nuestra shop. ¡Los tenemos todos! Exfoliantes, mascarillas, cremas hidratantes, cremas solares, sérums, ampollas

Aprovéchate de los descuentos extra y hazte con los que necesites aquí.


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

10 REMEDIOS PARA COMBATIR LA ASTENIA PRIMAVERAL

10 REMEDIOS PARA COMBATIR LA ASTENIA PRIMAVERAL

¿Te suena de algo lo de astenia primaveral? Seguro que has oído hablar de ella y, si no lo has hecho, aquí estamos nosotrxs para ponerte al día.

Cansancio, insomnio, malestar… ¿Cómo te resuenan estos síntomas? Si te has sentido indentificadx, muy probablemente sufras la famosa astenia primaveral.

En palabras más claras, se define a la astenia primaveral como «la sensación subjetiva de falta de energía que conlleva un cansancio físico y/o mental y que afecta a actividades habituales no necesariamente extenuantes, es decir, que de forma cotidiana no nos suelen provocar ese agotamiento». (fuente Natural Distributions).

Pero aquí, como siempre, «don’t worry, be happy» porque te traemos 10 remedios para que le des de morros a la dichosa astenia.

¡Allá van!

1. Cuida tu alimentación. Incorpora alimentos ricos en triptófano (aminoácido que estimula la producción de serotonina y que ayuda a combatir los episodios de tristeza, desánimo, insomnio…). ¿Qué alimentos lo contienen? Carne blanca como pollo o pavo, carne roja, legumbres, plátanos…

2. Realiza ejercicio físico de manera regular. Eso fortalecerá tu sistema inmune y a hará que, por ende, la fatiga propia de la astenia mengüe.

3. Descansa y duerme bien. ¿Por qué? Siempre lo decimos. Descansar es resetear y durante la noche nuestro cuerpo se oxigena, las células se renuevan y eso hace que rindamos mejor en nuestro día a día.

4. No fumes (o, si lo haces, que sea poquito, porfa). El tabaco es un tóxico y, como tal, eso siempre va a perjudicar tu cuerpo y aumentar los síntomas de la astenia.

5. No bebas. El alcohol también es un tóxico y, por tanto, no es bueno para ti. Daña tu neuronas, aumenta tu presión arterial, perjudica tu hígado… ¿Seguimos?

6. Relájate («Relax, take it easy»). El estrés es siempre un factor de riesgo que maximizará los síntomas propios de la astenia como el insomnio o la fatiga.

7. Ayúdate de complementos alimenticios que te den un buen chute de energía (ginseng, mate, guaraná…) u opta por otros que te ayuden a relajarte en caso de que sufras estrés o insomnio (Échale un vistacito nuestra shop que seguro que damos con la tecla).

8. Practica un hobbie que te motive y despeje tu mente. A veces el mejor remedio es mantenernos ocupadxs pasando un buen rato. Sal a caminar, apúntate a clases de baile, haz algún taller creativo… ¡Todo vale!

9. Utiliza cosmética específica para las molestias articulares y musculares si sientes tu cuerpo más dolorido de lo habitual. Es un síntoma muy común de la astenia (A nosotros nos encanta esta: clic aquí).

10. Busca ayuda profesional en caso de que lo necesites o si notas que la astenia está derivando en algo crónico. Lo más habitual es que desaparezca a las pocas semanas del inicio de la primavera pero, si no es así, consulta a tu médico.

Como ves, la astenia primaveral puede resultar un engorro durante una buena temporada, pero siguiendo estos consejos seguro que te deshaces de ella antes de tiempo.


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos

LOS 5 REGALOS MÁS ORIGINALES PARA SAN VALENTÍN

LOS 5 REGALOS MÁS ORIGINALES PARA SAN VALENTÍN

Febrero es sin, duda, el mes del amor. Se acerca San Valentín, así que, si aún no tienes ideas para obsequiar a tu pareja con un regalo original, aquí te damos algunas.

Pero originales de verdad, eh. Nada de flores, bombones, cenas románticas típicas… Nada de eso. Este San Valentín va a ser diferente. Así que toma nota.

 

1. Escapada terroríficamente romántica

¿Por qué todo tiene que ser corazones, velitas y una cena fina? ¿Y, por qué no, calaveras, velas fúnebres y una cena sangrienta? Convierte esta amorosa fecha en algo más original. Tampoco es necesario que escojas la temática de terror, puede ser otra. Échale imaginación…

2. Bote «365 razones por las que te quiero»

¿Qué hay más bonito que tu pareja reciba cada día una razón por la que estás a su lado? Un regalo fácil, original y económico. Prepara un bote de cristal, 365 papelitos, escribe en cada uno de ellos tu «razón amorosa» y enróllalos con cariño. ¡Va a alucinar!

Fuente: Pinterest

3. Cuadro-mapa «donde nos conocimos»

Este es otro detalle que seguro que dejará a tu media naranja a cuadros (nunca mejor dicho). Imprime un mapa de la ciudad, pueblo o lugar donde os conocisteis y señala el punto exacto de vuestro primer encuentro. Ponlo en un marco y… ¡voilà!

Fuente: www.positiveprints.com

4. Libro de vuestra historia

Aquí te damos dos opciones: si eres una persona apañada y creativa puedes hacerlo tú mismx y, si no, puedes encargarlo a alguna empresa que se dedique a ello. Vuestro propio cuento de hadas.

Fuente: www.hurraheroes.es

5. Regalo erótico

Si prefieres darle un punto picante a tu reglo de San Valentín, opta por artículos eróticos, aceites íntimos, juegos de seducción… Todo un mundo de posibilidades os espera a los dos. ¿Por qué no darle ese matiz sexy?


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos