PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO

PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO

Llega un nuevo año y, cómo no, nos entran las prisas para hacer el listado de nuevos propósitos. ¿Te has parado a hacer el tuyo?

Si quieres hacerlo pero te falta inspiración, aquí estamos nosotrxs para darte el empujoncito que te falta. Así que toma nota.

¡Eso sí! Éstas son solo algunas propuestas; no significa que las debas hacer todas. De hecho, más vale que tu listado sea pequeño pero con propósitos reales que vayas a cumplir.

También te aconsejamos que al lado de cada propósito anotes las acciones que vas a llevar a cabo para que se cumplan.

Por ejemplo:
«Hacer más ejercicio: apuntarme al gimnasio + comprarme unas mancuernas».
«Dejar de fumar: buscar ayuda profesional + limitar los cigarrillos diarios».

40 propósitos para año nuevo

1. Leer más
2. Dejar de fumar
3. Hacer más ejercicio
4. Cuidar mi alimentación
5. Apuntarme a un curso de baile
6. No mirar tanto el móvil
7. Buscar otro trabajo
8. Beber menos alcohol
9. Pasar más tiempo en familia
10. Aprender a decir que «no»
11. Gastar menos dinero
12. Correr un maratón
13. Hacer algun curso que me guste
14. No poner excusas
15. Escribir
16. Sonreir más
17. Ser más positivx
18. Hacer meditación
19. Pasar más tiempo en pareja
20. Independizarme
21. Viajar
22. Organizarme mejor
23. Buscar un nuevo hobby
24. Conocer gente nueva
25. Conectar más conmigo mismx
26. Ser más agradecidx
27. Ahorrar
28. Emprender un proyecto
29. Ser más solidarix
30. Descansar más
31. Ser más paciente
32. Viajar con un amigx
33. Aprender un idioma nuevo
34. Ver menos televisión
35. Ser puntual
36. Desahogarme
37. Conectar con mi espiritualidad
39. Hacer un retiro
40. Aprender a que no hacer nada también está bien

 


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

5 RECETAS FRESQUITAS, FÁCILES Y RÁPIDAS PARA ESTE VERANO

5 RECETAS FRESQUITAS, FÁCILES Y RÁPIDAS PARA ESTE VERANO

Cómo cuesta superar esta ola de calor, ¿verdad? Y si algo da tremenda pereza estos días es encender el fogón para cocinar. ¿A que sí?

Pues no te preocupes porque, como siempre, queremos hacerte la vida un poquito más sencilla y por eso hoy nos hemos puesto cocinillas.

Y es que te traemos unas recetas muy fresquitas que te llevarán menos de 15 minutos en preparar y que, además, son facilísimas de hacer. ¡Ah! Y muy saludables.

Así que, ya sabes; toma nota y a la cocina.

Sopa de melón

Tiempo: 10 minutos

Ingredientes para 4 personas:
– Un melón
– 150 gr de virutas queso parmesano
– 100 gr de jamón serrano

Preparación:
1. Corta el melón retirando las semillas, la pulpa y la corteza.
2. Bátelo todo en una batidora o picadora.
3. Deja enfriar la crema en la nevera.
4. Corta el jamón a tiras pequeñas y fríelo durante 2 minutos a fuego medio.
5. Añade el jamón a la crema de melón junto con las virutas de queso parmesano.

¡Sírvelo muy frío y verás qué rico!

Tartar de atún

Tiempo: 15 minutos

Ingredientes para 4 personas:
– 600 gr de rodajas de atún congeladas
– 25 gr de alcaparras
– 1 aguacate
– 1 cebolla morada
– Salsa de soja
– Zumo de limón
– Pimienta blanca
– AOVE
– Sal

Preparación:
1. Descongela las rodajas de atún en la nevera en una bandeja con rejilla.
2. Cuando estén descongeladas, retira las posibles espinas y corta a daditos pequeños.
3. Pica también la cebolla, las alcaparras y el aguacate del mismo modo.
4. Mezcla los ingredientes y añade la sal, la pimienta blanca, la salsa de soja, el zumo de limón y el aceite de oliva.
5. Te aconsejamos que utilices un molde para que quede todo más compacto.

¡Un plato gourmet facilísimo de hacer!

 

Ensalada con huevo poché

Tiempo: 15 minutos

Ingredientes para 4 personas:
– 4 huevos
– Mezclum de lechugas
– Tomates cherry
– 1 Pepino
– Vinagre
– AOVE
– Tiras de bacon (opcional)

Preparación:
1. Prepara un cazo con agua y ponlo al fuego.
2. Cuando empiece a hervir añade un chorrito de vinagre y los huevos.
3. En 3-4 minutos máximo retira los huevos del cazo y déjalos enfriar.
4. Prepara en un bol el mezclum de lechugas.
5. Ralla el pepino con un pelador (sin retirar la piel) y añádelo al bol junto con los tomates cherry y el aceite de oliva.
6. Sirve en cuatro platos la mezcla, pela los huevos con cuidado y pon un huevo en cada plato.
7. También puedes freír unas tiras de bacon y añadirlas a la ensalada.

¡Disfrutarás de un plato muy fresco y veraniego!

Tostada de salmón y hummus

Tiempo: 10 minutos

Ingredientes para 4 personas:
– 1/2 kg de pan de centeno
– 250 gr de hummus de garbanzos (comprado o casero)
– 100 gr de salmón ahumado
– Zumo de limón
– Semillas de sésamo
– Brotes de girasol
– AOVE
– Sal

Preparación:
1. Corta el pan de centeno a rebanadas anchas (calcula 2 o 3 rebanadas por persona).
2. Unta el hummus en cada rebanada.
3. Monta el salmón ahumado encima de cada tostada.
4. Añade el zumo de limón, las semillas de sésamo, los brotes de girasol, el aceite de oliva y la sal.

¡Rápido y buenísimo! ¿Qué más se puede pedir?

Sorbete de mango con ron, lima y menta

Tiempo: 15 minutos

Ingredientes para 4 personas:
– 500 ml de helado de mango (comprado o casero)
– 250 ml de ron
– 3 limas
– 75 gr de azúcar
– 100 ml de agua
– Menta fresca

Preparación:
1. Pela las limas y corta la piel a tiras muy finas.
2. Extrae el jugo de la pulpa y reserva.
3. Calienta el ron en un cazo durante unos 4 minutos a fuego medio junto con la piel de las limas y deja enfriar.
4. Añade el ron al zumo de las limas junto con el agua, el azúcar y un poco de menta picada y mézclalo todo bien.
5. Sirve el zumo en copas o vasitos y añade el helado de mango pon encima decorando con unas hojas de menta.

¡El toque final de frescor que te encantará!

 

Bonus extra

¿Quieres un truquito healthy? Sustituye el AOVE de estas recetas por Butyoil para cuidar tu línea y acompáñalo con un batido de proteínas Protagonist.


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS Y DEPORTE

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS Y DEPORTE

Seguro que has oído hablar de los suplementos deportivos pero exactamente, ¿qué relación hay entre los complementos alimenticios y el deporte?
Muchas veces practicar ejercicio de alta intensidad puede exigirte que cumplas con ciertos requisitos nutricionales.

¿Eso significa que con una dieta variada y equilibrada no es suficiente?

No, pero sí es cierto que un extra puede ayudarte a rendir mejor o incluso a reparar tu cuerpo de manera óptima si tus exigencias deportivas son altas.

¿Qué tipos de suplementos deportivos hay y para qué sirven?

La verdad es que la lista es bastante larga, pero vamos a hacerte un resumen de los suplementos dietéticos más consumidos por los deportistas; cuáles hay y para qué sirven exactamente:

Proteínas

Las proteínas son muy importantes para el deporte porque mantienen en perfecto estado tu masa muscular, ayudándote a reparar las pequeñas roturas fibrilares que se pueden producir mientras realizas deporte.
Además, fortalecen tus músculos para que puedas rendir más y mejor, y garantizan la recuperación de tu cuerpo tras la actividad física.

Multivitamínicos

Las vitaminas son indispensables para la vida. Las necesitamos para que nuestro organismo se desarrolle, se repare y se mantenga con normalidad, por lo que es vital que las obtengamos ya sea a través de la dieta o de suplementos alimenticios.
Las vitaminas del grupo B, entre otras cosas, se encargan de proveer a tu cuerpo de energía y de crear anticuerpos, por lo que un sobreesfuerzo energético provocado por las exigencias deportivas puede hacer que necesites un aporte extra de estas vitaminas.
Otras vitaminas como la C o la E son excelentes antioxidantes. Previenen el daño muscular y ayudan a reducir el daño oxidativo producido por el ejercicio intenso.

 

Glutamina

La glutamina es un aminoácido que mejora la recuperación de los músculos y ayuda a generar masa muscular. Además, es genial para evitar enfermedades, pues interviene en el buen funcionamiento del sistema inmunitario.
Se ha comprobado que es capaz de aumentar la producción de la hormona del crecimiento y favorecer la hidratación de las células, por lo que es muy popular entre los deportistas de élite.

 

Cafeína

Aunque la cafeína sigue provocando cierta controversia, lo cierto es que a nivel deportivo tiene muchos beneficios. Entre ellos está el de retardar la sensación de fatiga y aumentar la lipolisis.
No obstante, hay que tener en cuenta que también puede producir excitación, arritmia o problemas gastrointestinales.

 

Beneficios de las plantas para el deporte

¿Sabías que las plantas pueden ayudarte a nivel deportivo? Veámos algunos ejemplos:

Cúrcuma: Evita la inflamación post-ejercicio⁠, favorece la recuperación muscular, reduce el estrés oxidativo y minimiza el daño en músculos y articulaciones.

Moringa oleifera: Aporta energía, favorece la quema de grasa y ayuda al control sanguíneo.

Cannabidiol: Minimiza las molestias musculares y articulares, disminuye la inflamación y ayuda a reducir las agujetas post-ejercicio.

Guaraná: Proporciona energía (tiene el mismo efecto que la cafeína pero sin provocar bajón), reduce la fatiga y tiene efectos antiinflamatorios.

Ginseng: Aumenta la energía y la vitalidad, reduce el estrés, fortalece el sistema inmune y ayuda a controlar la glucemia.

MCT de coco: Favorece la pérdida de peso, ayuda a la cetosis y aporta energía.

¿Necesitas un extra para ponerte a tono a nivel deportivo?

Aprovecha las ofertazas en suplementos alimenticios que hemos preparado especialmente pata ti. ¡Solo durante este mes de junio!
¡Visita nuestra shop online ahora! Encontrarás complementos nutricionales como proteínas, vitaminas, cúrcuma, ginseng…

No te olvides de seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

OPERACIÓN BIKINI – PAUTAS PARA REMODELAR TU SILUETA

OPERACIÓN BIKINI – PAUTAS PARA REMODELAR TU SILUETA

Se acerca el verano y con ello las prisas por dejar atrás esos quilos de más que hemos acumulado durante el invierno. Nos encantaría ofrecerte un antídoto milagroso para ayudarte, de verdad, pero tenemos que ser realistas. ¡No existen las dietas milagro! Eso sí, hay muchas cosas que puedes hacer para conseguir un peso saludable que te haga sentirte bien contigo mismo/a.

Veamos qué puedes hacer para lograrlo.

CONSEJOS PARA PARA REMODELAR TU SILUETA

Cuida tu alimentación

Es lo típico, ya lo sabemos; pero es así. El factor principal para conseguir un peso adecuado a tu tipología corporal es seguir una dieta equilibrada. (Te recomendamos que antes de seguir cualquier tipo de dieta estricta, consultes con un especialista).

Aunque aquí has venido buscando consejo, así que te daremos tres pautas generales sobre alimentación sana:

  • Apuesta por frutas y verduras (a poder ser de temporada), ya que, además de contener muchos de los nutrientes que tu organismo necesita, también tienen mucha fibra, lo que te ayudará a bajar de peso.
  • Evita los alimentos ultra-procesados, las bebidas azucaradas, la bollería industrial y, en general, todos aquellos alimentos ricos en grasas saturadas. Éstas son muy difíciles de eliminar por el organismo, así que es mejor que las evites.
  • Bebe mucha agua. No es necesario que bebas únicamente agua, también puedes hidratarte con otros líquidos como zumos, sopas, frutas…

Realiza ejercicio físico regular

Éste es otro clásico. No hace falta que te mates en el gimnasio si no te gusta o que hagas running porque es lo que todo el mundo hace. Busca un deporte que te guste y te motive para que no tengas que dejarlo a la primera de cambio.

Lo importante aquí es la constancia y la motivación y de nada sirve que empieces a hacer algo para dejarlo al poco tiempo. Existen muchas maneras de encontrar el ejercicio perfecto para ti. Simplemente prueba. Pero empieza; no lo dejes. Y en cuanto lo encuentres te sentirás más a gusto que nunca y te darás cuenta de que tu cuerpo da mucho más de sí de lo que nunca hubieras imaginado.

Verás que con el tiempo tu silueta empieza a coger una forma más atlética y tu fuerza y flexibilidad se hacen más evidentes. No solo ganarás un buen físico, sino también una mejor calidad de vida.

Bonus extra de consejos

  • No subestimes el poder de las proteínas. Si has empezado a hacer ejercicio o ya llevas tiempo practicándolo, debes saber que mantener un buen perfil de aminoácidos es esencial para equilibrar tu organismo. ¿Por qué? Porque absolutamente todas las células de tu cuerpo necesitan estos aminoácidos para funcionar correctamente y durante el ejercicio necesitarás reparar las células de tus músculos. Por ello, deberás tener muy en cuenta tu ingesta de proteínas diaria.
  • Evita los tóxicos como el tabaco o el alcohol, ya que con cada tóxico estarás acelerando el envejecimiento celular y, con ello, privando a tus células de regenerarse correctamente y realizar su función. Y sí, eso incluye perjudicar tu silueta a todos los niveles.
  • Actitud positiva, siempre. Todo se ve mejor desde un punto de vista amable y tolerante con uno/a mismo/a. Así que no desesperes si no ves los resultados de manera inmediata. Una buena actitud será tu mejor baza para avanzar hasta llegar al objetivo que te has marcado.

Si llegas un poco tarde a la operación bikini, ¡no tires la toalla! Márcate un objetivo y empieza cuanto antes. Más vale tarde que nunca, ¿verdad?


¿Te ha gustado nuestro artículo? Te invitamos a que conozcas más sobre nosotros y nuestros productos para que aprendas a cuidarte por fuera y por dentro de una manera natural en www.suplementonatural.es.

Encontrarás productos relacionados con este artículo con un 5% de descuento añadido solo durante el mes de junio. ¡Aprovecha ya nuestra oferta! ¡Voy volando a por mi descuento!

Síguenos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.