por Noemi Caparros | Dic 31, 2022 | Adelgazar, Deporte, Estado de ánimo, Sistema inmune, Suplementos alimenticios, Suplementos deportivos, Vida activa
Llega un nuevo año y, cómo no, nos entran las prisas para hacer el listado de nuevos propósitos. ¿Te has parado a hacer el tuyo?
Si quieres hacerlo pero te falta inspiración, aquí estamos nosotrxs para darte el empujoncito que te falta. Así que toma nota.
¡Eso sí! Éstas son solo algunas propuestas; no significa que las debas hacer todas. De hecho, más vale que tu listado sea pequeño pero con propósitos reales que vayas a cumplir.
También te aconsejamos que al lado de cada propósito anotes las acciones que vas a llevar a cabo para que se cumplan.
Por ejemplo:
«Hacer más ejercicio: apuntarme al gimnasio + comprarme unas mancuernas».
«Dejar de fumar: buscar ayuda profesional + limitar los cigarrillos diarios».

40 propósitos para año nuevo
1. Leer más
2. Dejar de fumar
3. Hacer más ejercicio
4. Cuidar mi alimentación
5. Apuntarme a un curso de baile
6. No mirar tanto el móvil
7. Buscar otro trabajo
8. Beber menos alcohol
9. Pasar más tiempo en familia
10. Aprender a decir que «no»
11. Gastar menos dinero
12. Correr un maratón
13. Hacer algun curso que me guste
14. No poner excusas
15. Escribir
16. Sonreir más
17. Ser más positivx
18. Hacer meditación
19. Pasar más tiempo en pareja
20. Independizarme
21. Viajar
22. Organizarme mejor
23. Buscar un nuevo hobby
24. Conocer gente nueva
25. Conectar más conmigo mismx
26. Ser más agradecidx
27. Ahorrar
28. Emprender un proyecto
29. Ser más solidarix
30. Descansar más
31. Ser más paciente
32. Viajar con un amigx
33. Aprender un idioma nuevo
34. Ver menos televisión
35. Ser puntual
36. Desahogarme
37. Conectar con mi espiritualidad
39. Hacer un retiro
40. Aprender a que no hacer nada también está bien
No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.
por Noemi Caparros | Nov 1, 2022 | Cuidado de la piel, Estado de ánimo, Músculos y articulaciones, Sistema inmune, Suplementos alimenticios, Suplementos deportivos, Vida activa
Vitamina D, vitamina del Sol, hormona D… ¿Te suenan estos nombres? Seguro que sí.
Últimamente no se habla de otra cosa. Y es que esta vitamina tiene mucho que decirte y más ahora que los días se acortan y vas a disfrutar de menos horas de luz.
Sí, de luz. Esa es la clave de la vitamina D. A menor exposición solar menos vitamina D y, por lo tanto, más problemas para tu metabolismo.
Pero también tu alimentación es clave para obtener esta hormona-vitamina D en condiciones.
El tema da para largo.
Por eso, vamos a aclararte rápidamente los conceptos básicos de esta super-vitamina para que sepas de qué se trata y por qué es tan importante.
Allá vamos.
¿QUÉ ES LA VITAMINA D?
Para empezar, más que una vitamina podríamos decir que es una hormona.
Ésta juega un papel muy importante en tu metabolismo, pues se encarga de muchas funciones, entre las cuales destacan:
– Mantener tus huesos y dientes fuertes
– Regular tu función muscular
– Fortalecer tu sistema inmunitario
– Favorecer la absorción del calcio y el fósforo
– Equilibrar el metabolismo celular

¿CÓMO PUEDES CONSEGUIR VITAMINA D?
Básicamente hay dos maneras: a través de la exposición solar o con alimentos ricos en esta vitamina.
Con la luz solar puedes obtener hasta un 90% de vitamina D, pero solo un 10% a través de los alimentos.
Exposición solar
Si tomas el sol unos 10 minutos al día en verano y unas 2 horas en invierno será más o menos suficiente para regular tus niveles de vitamina D.
Eso sí, hay un pequeño riesgo porque para ello deberás prescindir de protección solar y eso puede conllevar otros problemas epidérmicos más graves.

Alimentos ricos en vitamina D
En cuanto a los alimentos, el pescado azul es el que contiene más vitamina D (anguila, atún, bonito…), aunque también se encuentra en los huevos, el queso y las setas.
No obstante, recuerda que la vitamina D en estos alimentos está presente en muy poquita cantidad.

2 PROBLEMAS, 1 SOLUCIÓN
Como has podido deducir, tenemos dos problemas para obtener vitamina D.
Problema 1
Si tomas el sol sin protección te puedes quemar, hacer que te salgan manchas o, lo que es peor, sufrir cáncer de piel.
Pero es que, además, no todo el año es idóneo para tomar el sol.
En invierno prácticamente no vemos al astro rey y, según en qué zona vivas, tendrás más o menos horas de luz.
Hay países nórdicos que incluso se pasan ¡6 meses en total oscuridad! Allí los índices de suicidio y depresión son altísimos.
Así que ya ves lo importante que es la luz solar y la vitamina D en particular.
Problema 2
Por otro lado, los alimentos solo te aseguran un 10% de vitamina D y, además, no son aptos para ti si eres una persona vegana o vegetariana.
Entonces, ¿qué puedes hacer?
Solución
Suplementos de vitamina D. Sí, tal cual. Aquí no hay trampa ni cartón.
Está demostrado que los suplementos de vitamina D son una muy buena opción para compensar la carencia que tenemos de la misma.

¿Sabías que hasta un 90% de la población tiene déficit de vitamina D? ¡Es una barbaridad!
Piensa en los desequilibrios que eso conlleva: sistema inmune debilitado, problemas musculares y óseos, depresión…
¡Ah! Que no sabes qué suplemento de vitamina D te puede ir bien y dónde encontrarlo.
Tranquilx, para eso estamos nosotrxs. Pásate por nuestra shop y hazte ya con el productazo por excelencia de todo el mercado: Optim D3.

Este complemento alimenticio en forma de aceite, además de estar buenísimo (sabe a coco) contiene vitamina D3 100% vegetal.
Proviene de liquen silvestre. Así que es ideal si eres veggie.
Con solo dos gotitas al día ya tendrás asegurada tu dosis óptima de vitamina D. ¿No es genial?
No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.
por Noemi Caparros | Jun 1, 2022 | Adelgazar, Deporte, Suplementos deportivos, Vida activa
Seguro que has oído hablar de los suplementos deportivos pero exactamente, ¿qué relación hay entre los complementos alimenticios y el deporte?
Muchas veces practicar ejercicio de alta intensidad puede exigirte que cumplas con ciertos requisitos nutricionales.
¿Eso significa que con una dieta variada y equilibrada no es suficiente?
No, pero sí es cierto que un extra puede ayudarte a rendir mejor o incluso a reparar tu cuerpo de manera óptima si tus exigencias deportivas son altas.
¿Qué tipos de suplementos deportivos hay y para qué sirven?
La verdad es que la lista es bastante larga, pero vamos a hacerte un resumen de los suplementos dietéticos más consumidos por los deportistas; cuáles hay y para qué sirven exactamente:
Proteínas
Las proteínas son muy importantes para el deporte porque mantienen en perfecto estado tu masa muscular, ayudándote a reparar las pequeñas roturas fibrilares que se pueden producir mientras realizas deporte.
Además, fortalecen tus músculos para que puedas rendir más y mejor, y garantizan la recuperación de tu cuerpo tras la actividad física.
Multivitamínicos
Las vitaminas son indispensables para la vida. Las necesitamos para que nuestro organismo se desarrolle, se repare y se mantenga con normalidad, por lo que es vital que las obtengamos ya sea a través de la dieta o de suplementos alimenticios.
Las vitaminas del grupo B, entre otras cosas, se encargan de proveer a tu cuerpo de energía y de crear anticuerpos, por lo que un sobreesfuerzo energético provocado por las exigencias deportivas puede hacer que necesites un aporte extra de estas vitaminas.
Otras vitaminas como la C o la E son excelentes antioxidantes. Previenen el daño muscular y ayudan a reducir el daño oxidativo producido por el ejercicio intenso.
Glutamina
La glutamina es un aminoácido que mejora la recuperación de los músculos y ayuda a generar masa muscular. Además, es genial para evitar enfermedades, pues interviene en el buen funcionamiento del sistema inmunitario.
Se ha comprobado que es capaz de aumentar la producción de la hormona del crecimiento y favorecer la hidratación de las células, por lo que es muy popular entre los deportistas de élite.
Cafeína
Aunque la cafeína sigue provocando cierta controversia, lo cierto es que a nivel deportivo tiene muchos beneficios. Entre ellos está el de retardar la sensación de fatiga y aumentar la lipolisis.
No obstante, hay que tener en cuenta que también puede producir excitación, arritmia o problemas gastrointestinales.

Beneficios de las plantas para el deporte
¿Sabías que las plantas pueden ayudarte a nivel deportivo? Veámos algunos ejemplos:
– Cúrcuma: Evita la inflamación post-ejercicio, favorece la recuperación muscular, reduce el estrés oxidativo y minimiza el daño en músculos y articulaciones.
– Moringa oleifera: Aporta energía, favorece la quema de grasa y ayuda al control sanguíneo.
– Cannabidiol: Minimiza las molestias musculares y articulares, disminuye la inflamación y ayuda a reducir las agujetas post-ejercicio.
– Guaraná: Proporciona energía (tiene el mismo efecto que la cafeína pero sin provocar bajón), reduce la fatiga y tiene efectos antiinflamatorios.
– Ginseng: Aumenta la energía y la vitalidad, reduce el estrés, fortalece el sistema inmune y ayuda a controlar la glucemia.
– MCT de coco: Favorece la pérdida de peso, ayuda a la cetosis y aporta energía.

¿Necesitas un extra para ponerte a tono a nivel deportivo?
Aprovecha las ofertazas en suplementos alimenticios que hemos preparado especialmente pata ti. ¡Solo durante este mes de junio!
¡Visita nuestra shop online ahora! Encontrarás complementos nutricionales como proteínas, vitaminas, cúrcuma, ginseng…
No te olvides de seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.