POR QUÉ CONFIAR EN LOS SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS

POR QUÉ CONFIAR EN LOS SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS

Antes de nada vamos a dejar claro qué es un suplemento y en qué se diferencia de un medicamento.

 

¿QUÉ ES UN SUPLEMENTO?

Un suplemento o complemento tiene que ver con aquello que se añade a algo para mejorarlo. Pero ambos no son lo mismo.

¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE UN SUPLEMENTO Y UN COMPLEMENTO?

Como la propia palabra indica, suplemento es aquel que suple alguna deficiencia nutricional y complemento es aquel que complementa aquello que no es suficiente.

No obstante, muchas veces se utilizan ambos  para referirnos a lo mismo: perfeccionar nuestra dieta, dotándola de aquello de lo que carece, ya sea total o parcialmente.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIA UN SUPLEMENTO DE UN MEDICAMENTO?

Como hemos visto, un suplemento o complemento alimenticio ayuda a completar nuestra dieta. Sin embargo, los medicamentos tienen la finalidad de tratar y prevenir enfermedades.

Lo que está claro es que si llevamos una dieta sana y equilibrada, tendremos menos probabilidades de padecer ciertos problemas de salud, por lo que los suplementos pueden tener un papel importante en este sentido.

Por ello muchas veces, se puede llegar a relacionar los suplementos con los medicamentos sin que, en realidad, tengan nada que ver.

 

5 RAZONES PARA CONFIAR EN LOS SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS

Una vez claro el concepto suplemento/medicamento, vamos a ver 5 razones por las que confiar en los mismos:

1. Los suplementos alimenticios, a diferencia de los fármacos, normalmente están compuestos por ingredientes naturales, lo que los hace más asumibles por parte de nuestro organismo. Los productos sintéticos o químicos son más difíciles de metabolizar que los naturales y, por ello, suelen tener más efectos secundarios.

2. Pueden sernos de gran utilidad si seguimos dietas estrictas (veganas, cetogénicas, hipocalóricas…), si padecemos enfermedades (celiaquía, Crohn…) o intolerancias alimenticias (lactosa, gluten…), etc. Si no podemos tomar ciertos alimentos directamente, tampoco podemos beneficiarnos de sus nutrientes, por lo que la suplementación será una buena alternativa en estos casos.

3. El paso de los años hace que a nuestro cuerpo le cueste más absorber algunas vitaminas, minerales o proteínas, impidiendo que nuestro organismo realice correctamente sus funciones. Ayudarnos de complementos alimenticios puede revertir esta situación.

4. El embarazo suele traer consigo la necesidad de un mayor aporte de nutrientes para el correcto desarrollo del feto. Omega-3, ácido fólico, hierro, vitamina D, calcio… son algunos de los suplementos más recomendados. Siempre se debe consultar al médico en función de las necesidades de la madre.

5. Algunos tienen funciones muy específicas como reparar los tejidos del cuerpo, ayudar a la circulación sanguínea, ejercer como antiinflamatorios naturales, estimular la memoria, aportar energía, reequilibrar la microbiota, fortalecer los músculos, aportar relax, activar el sistema inmune…

Como hemos podido comprobar, existen razones más que de sobra para confiar en los suplementos alimenticios. ¿Te atreves a dar el paso?

Pásate por nuestra shop online y hazte con casi medio centenar de suplementos alimenticios. (¡Voy volando!)

Además, tenemos en oferta algunos de ellos durante todo el mes de mayo. Así no tendrás excusa para pasarte al lado natural. (Allá que voy)

No te olvides de seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.