LLEGA SEPTIEMBRE Y… VUELTA A EMPEZAR. CONSEJOS PARA AFRONTARLO CON OPTIMISMO

LLEGA SEPTIEMBRE Y… VUELTA A EMPEZAR. CONSEJOS PARA AFRONTARLO CON OPTIMISMO

¿Eres de lxs que se deprime cuando llega septiembre o de lxs que se lo toman como una nueva oportunidad de volver a empezar?

Si eres del primer team para ti septiembre puede resultar uno de los meses más tristes del año. Tus vacaciones de verano han terminado y, de nuevo, vuelves a la rutina. Incluso puede que te aceche el temido síndrome postvacacional.

Pero si eres del team optimista, para ti este mes se asemeja más a Año Nuevo. Sientes ilusión por volver a la rutina después de haber cargado las pilas durante el verano y se te pasan por la cabeza mil proyectos por emprender.

Tanto seas de un equipo como de otro este artículo es para ti. ¿Por qué? Porque creemos que septiembre está cargado de oportunidades.

Así que toma nota de nuestros consejos y verás como éste va a ser uno de los mejores meses del año.

 

5 consejos para empezar septiembre con ilusión

1. Haz una lista de propósitos. Sí, sí. Como la de Año Nuevo. Tómatelo como un reinicio y proponte nuevas metas. Quizá es momento para plantearte un nuevo trabajo o estudiar ese curso que siempre querías, dejar de fumar, ahorrar, ir a vivir a otro sitio, escribir un libro… Seguro que durante las vacaciones se te han ocurrido algunas ideas. ¡Pon tus proyectos en marcha!

2. Mima tu piel. Recuerda que vienes de darle bastante caña a tu dermis: radiación solar, cloro de las piscinas, sal del mar… Así que ahora es el momento de que la pongas a tono. Haz tu propia sesión beauty y renuévala como se merece (Aquí te damos algunos consejitos para hacerlo). ¡Cuidando tu piel estarás cuidando también tu autoestima!

3. Recupera los buenos hábitos alimenticios. No nos engañes. En verano prácticamente todo el mundo peca de excesos: bebidas azucaradas, alcohol, comidas copiosas… Don’t worry. Está genial disfrutar, pero también es momento de desintoxicar el cuerpo y volver a cuidar tu alimentación. ¿No te parece? (Los españoles engordamos de 3 a 5 quilos durante las vacaciones. Si quieres una ayudita extra, aquí la tienes).

4. Busca nuevos hobbies. Ahora puede ser un buen momento para practicar algún deporte nuevo y aprovechar para volver a ponerte en forma o bien para realizar otras actividades que antes no hacías y que quizá puedan descubrirte algo de ti mismx que no conocías: bailar, escribir, pintar, cocinar, hacer yoga, viajar… ¡Atrévete a innovar!

5. Dale un cambio de look a tu hogar. Puede parecer una tontería, pero el hecho de modificar estéticamente tu casa puede traerte aires renovados en todos los aspectos. No solo puedes crear un entorno más confortable y a tu gusto (cambiando los muebles, el color de las paredes, las luces, decorando, reordenando espacios…) sino que a nivel de salud mental puede traerte beneficios terapéuticos muy positivos.


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

10 IDEAS DE REGALOS PARA EL DÍA DEL PADRE

10 IDEAS DE REGALOS PARA EL DÍA DEL PADRE

El día 19 de marzo es el Día del Padre. Sí, sí. ¿No te acordabas? Pues lo tenemos ya a la vuelta de la esquina.

¿Aún no sabes qué regalar? No te preocupes que aún estás a tiempo.

Hoy te traemos 10 ideas para que homenajees a tu padre de una manera muy original.

 

1. Frikada Star Wars

Si eres un poco friki de la saga de «La Guerra de las Galaxias», aprovecha la famosa frase «Yo soy tu padre» para hacerle algún detallito chulo al tuyo. Una camiseta, una taza… Todo vale.

www.amor1970s.com

 

2. Cesta gourmet

Si tu padre es de buen comer, regálale una cesta con todo aquello que más le guste: un buen vino, embutidos, dulces, snacks, fruta, pan… Ya verás que empacho más rico se pega.

3. Actividad lúdica

En lugar de regalar algo material, ¿por qué no optar por pasar un rato entretenido? Una sesión de paintball o láser tag, un scape room, un concierto… Hay muchas opciones.

4. Libro personalizado

Dar las gracias a tu padre puede hacerse de una manera muy original a través de las páginas de un pequeño libro ilustrado. Un regalo creativo que, seguro, no le dejará indiferente.

www.wonderbly.com

 

5. Tarde de shopping

Regalar ropa está muy bien, pero ¿qué tal si os vais juntxs a comprarla? Fija un presupuesto y que tu padre elija las prendas con tu ayuda. Pasaréis una tarde divertida, a la vez que disfruta de su regalo.

6. Sesión de fotos profesional

Haz que tu padre se sienta modelo por un día y regálale un rato divertido delante de la cámara. Seguro que despiertas su lado más glamuroso, si no lo tiene ya.

7. Caricatura

Un retrato divertido puede ser una opción muy original. Puedes encargarlo a una empresa, pasearos tú y tu padre por el centro de una gran cuidad al hallazgo del algún caricaturista o, si tienes vena de artista, hacerlo tú mismx.

8. Cena temática

¿Llevar a tu padre a cenar? Sí, pero con un punto diferente. Una cena con personajes de terror o quizá una con espectáculo de humor. ¿Qué tal una cena con magia? ¿O mejor mejicana? Elige y acertarás.

9. Un día en el parque atracciones

Disfrutad de un día de montañas rusas, sillas voladoras, rápidos, atracciones de vértigo… Seguro que se te ocurre un lugar al que ir cerca de donde vives. Pues ahí está el regalo para tu papá.

10. Compra libre online

Si no se te ocurre nada en concreto, dale a tu padre una opción sencilla y que seguro que aprovecha bien: comprarse algo que necesite a través de internet. Un regalo fácil y útil. (Puedes darle la opción de visitar nuestra shop en busca de algún producto alimenticio o cosmético que necesite ;b)

 

¿Qué te han parecido estas ideas? Seguro que alguna de ellas te encaja.


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos

PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO

PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO

Llega un nuevo año y, cómo no, nos entran las prisas para hacer el listado de nuevos propósitos. ¿Te has parado a hacer el tuyo?

Si quieres hacerlo pero te falta inspiración, aquí estamos nosotrxs para darte el empujoncito que te falta. Así que toma nota.

¡Eso sí! Éstas son solo algunas propuestas; no significa que las debas hacer todas. De hecho, más vale que tu listado sea pequeño pero con propósitos reales que vayas a cumplir.

También te aconsejamos que al lado de cada propósito anotes las acciones que vas a llevar a cabo para que se cumplan.

Por ejemplo:
«Hacer más ejercicio: apuntarme al gimnasio + comprarme unas mancuernas».
«Dejar de fumar: buscar ayuda profesional + limitar los cigarrillos diarios».

40 propósitos para año nuevo

1. Leer más
2. Dejar de fumar
3. Hacer más ejercicio
4. Cuidar mi alimentación
5. Apuntarme a un curso de baile
6. No mirar tanto el móvil
7. Buscar otro trabajo
8. Beber menos alcohol
9. Pasar más tiempo en familia
10. Aprender a decir que «no»
11. Gastar menos dinero
12. Correr un maratón
13. Hacer algun curso que me guste
14. No poner excusas
15. Escribir
16. Sonreir más
17. Ser más positivx
18. Hacer meditación
19. Pasar más tiempo en pareja
20. Independizarme
21. Viajar
22. Organizarme mejor
23. Buscar un nuevo hobby
24. Conocer gente nueva
25. Conectar más conmigo mismx
26. Ser más agradecidx
27. Ahorrar
28. Emprender un proyecto
29. Ser más solidarix
30. Descansar más
31. Ser más paciente
32. Viajar con un amigx
33. Aprender un idioma nuevo
34. Ver menos televisión
35. Ser puntual
36. Desahogarme
37. Conectar con mi espiritualidad
39. Hacer un retiro
40. Aprender a que no hacer nada también está bien

 


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

PREPÁRATE PARA ESTAS NAVIDADES

PREPÁRATE PARA ESTAS NAVIDADES

Las Navidades están a la vuelta de la esquina. Muchas calles ya están adornadas, la gente empieza a planificar los eventos navideños en familia, la lotería de Navidad se vende como churros…

Quedan a penas pocos días para una de las temporadas del año que genera más ilusión y alegría, pero también de las más abrumadoras.
Por eso hoy te traemos unos 10 tips para que te prepares para encarar estas fechas como te mereces.

10 TIPS PARA PREPARAR LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

1. Planifica tus eventos con tiempo: Quizá te resulte demasiado pronto, pero no está de más ir consensuando con familiares y amigos las cenas y comidas navideñas que vais a celebrar juntos. Así no habrán malosentendidos a última hora e inlcuso podréis ir comprando todo lo que necesitéis (comida, regalos, decoración…) para que no os pille el toro.

2. Ten a punto los regalos: Cuanto antes los tengas mejor. Así evitarás quedarte sin aquello que quieres o pelearte con alguien en el centro comercial porque se está llevando el último artículo.

3. Decora tu casa: Si no lo has hecho todavía, empieza ya. Los días pasan volando y, a la que te des cuenta, ya tendrás las fiestas encima. Así que busca un huequecito este fin de semana o durante el puente de la Constitución y empieza a darle ese toque navideño a tu hogar.

4. Compra lotería (si quieres): Si eres de las personas a las que les gusta comprar lotería de Navidad, no lo dejes para último momento. Eso sí, te recomendamos que moderes la compra de décimos, ya que a veces puedes perder más de lo que ganes.

5. Ten en cuenta las comidas copiosas: Si algo está claro es que, durante los eventos navideños, lo más probable es que te pegues un buen atracón. Así que sabiendo esto más vale que protejas tu estómago y lo tengas a prueba de balas (Si necesitas algún protector o regulador del tracto gastrointestinal clica aquí).

 

6. No olvides el ejercicio físico: Los excesos durante las comidas y cenas de Navidad ponen en riesgo tu estado físico. Así que durante esos días, dale más duro, si cabe, a tu body.

7. Ten un detalle con tus seres queridos: Es una época en la que se nos enciende una luz especial y ese afán por ser más afables con el que tenemos al lado. Una postal, una planta, una figurita… Tener un detalle, por pequeño que sea, te hará sentir bien.

8. Felicita las fiestas (cuando toque): Normalmente no tenemos claro a partir de cuándo debemos felicitar las fiestas navideñas. Pues bien, lo correcto sería empezar en Nochebuena y acabar en Año Nuevo.

9. Prepara tus looks festivos: Algo que pasa muy a menudo es que no caemos en qué nos vamos a poner durante los muchos eventos: Nochebuena, Navidad, San Esteban (Cataluña), Fin de Año, Año nuevo y Reyes. Así que ve pensando en cuáles van a ser tus outfits.

10. Disfruta: Quizá este sea el punto más importante. Que no te agobien las fiestas. Con una buena planificación todo saldrá rodado. Así que, ante todo, disfruta de la Navidad, de la compañía, de tu familia, de las risas, de la emoción… Siéntete como un niñx de nuevo.


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS Y DEPORTE

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS Y DEPORTE

Seguro que has oído hablar de los suplementos deportivos pero exactamente, ¿qué relación hay entre los complementos alimenticios y el deporte?
Muchas veces practicar ejercicio de alta intensidad puede exigirte que cumplas con ciertos requisitos nutricionales.

¿Eso significa que con una dieta variada y equilibrada no es suficiente?

No, pero sí es cierto que un extra puede ayudarte a rendir mejor o incluso a reparar tu cuerpo de manera óptima si tus exigencias deportivas son altas.

¿Qué tipos de suplementos deportivos hay y para qué sirven?

La verdad es que la lista es bastante larga, pero vamos a hacerte un resumen de los suplementos dietéticos más consumidos por los deportistas; cuáles hay y para qué sirven exactamente:

Proteínas

Las proteínas son muy importantes para el deporte porque mantienen en perfecto estado tu masa muscular, ayudándote a reparar las pequeñas roturas fibrilares que se pueden producir mientras realizas deporte.
Además, fortalecen tus músculos para que puedas rendir más y mejor, y garantizan la recuperación de tu cuerpo tras la actividad física.

Multivitamínicos

Las vitaminas son indispensables para la vida. Las necesitamos para que nuestro organismo se desarrolle, se repare y se mantenga con normalidad, por lo que es vital que las obtengamos ya sea a través de la dieta o de suplementos alimenticios.
Las vitaminas del grupo B, entre otras cosas, se encargan de proveer a tu cuerpo de energía y de crear anticuerpos, por lo que un sobreesfuerzo energético provocado por las exigencias deportivas puede hacer que necesites un aporte extra de estas vitaminas.
Otras vitaminas como la C o la E son excelentes antioxidantes. Previenen el daño muscular y ayudan a reducir el daño oxidativo producido por el ejercicio intenso.

 

Glutamina

La glutamina es un aminoácido que mejora la recuperación de los músculos y ayuda a generar masa muscular. Además, es genial para evitar enfermedades, pues interviene en el buen funcionamiento del sistema inmunitario.
Se ha comprobado que es capaz de aumentar la producción de la hormona del crecimiento y favorecer la hidratación de las células, por lo que es muy popular entre los deportistas de élite.

 

Cafeína

Aunque la cafeína sigue provocando cierta controversia, lo cierto es que a nivel deportivo tiene muchos beneficios. Entre ellos está el de retardar la sensación de fatiga y aumentar la lipolisis.
No obstante, hay que tener en cuenta que también puede producir excitación, arritmia o problemas gastrointestinales.

 

Beneficios de las plantas para el deporte

¿Sabías que las plantas pueden ayudarte a nivel deportivo? Veámos algunos ejemplos:

Cúrcuma: Evita la inflamación post-ejercicio⁠, favorece la recuperación muscular, reduce el estrés oxidativo y minimiza el daño en músculos y articulaciones.

Moringa oleifera: Aporta energía, favorece la quema de grasa y ayuda al control sanguíneo.

Cannabidiol: Minimiza las molestias musculares y articulares, disminuye la inflamación y ayuda a reducir las agujetas post-ejercicio.

Guaraná: Proporciona energía (tiene el mismo efecto que la cafeína pero sin provocar bajón), reduce la fatiga y tiene efectos antiinflamatorios.

Ginseng: Aumenta la energía y la vitalidad, reduce el estrés, fortalece el sistema inmune y ayuda a controlar la glucemia.

MCT de coco: Favorece la pérdida de peso, ayuda a la cetosis y aporta energía.

¿Necesitas un extra para ponerte a tono a nivel deportivo?

Aprovecha las ofertazas en suplementos alimenticios que hemos preparado especialmente pata ti. ¡Solo durante este mes de junio!
¡Visita nuestra shop online ahora! Encontrarás complementos nutricionales como proteínas, vitaminas, cúrcuma, ginseng…

No te olvides de seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.