No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.
Sí, lo sabemos. Los exámenes están a la vuelta de la esquina y, por mucha pereza que te de, no vas a librarte de ellos… Y lo sabes.
No podemos ayudarte a aprobarlos ni hacerlos por ti, pero sí podemos darte algunos trucos que seguro que te van a ir fenomenal para que vayas entrenándote y superes los exámenes con notaza.
¡Aquí van 10 tips!
1. Estudia a diario
Eso no quiere decir que hinques los codos a saco cada día, pero sí es bueno que vayas repasando las materias para ir interiorizando los conceptos y luego no tengas toooda la faena de golpe.
2. Prioriza
Primero lo más importante, aquello que debes saber o hacer sí o sí antes que nada. Ya sea repasar tal lección, hacer x esquema o el resumen de aquello. Ya sabes de qué se trata seguro.
3. Utiliza tu memoria visual
Todo entra mucho mejor a través de dibujos, fotografías, esquemas, colores… La memoria visual puede ser una gran aliada para que puedas acordarte más fácilmente de ciertos temas.
4. Permítete momentos de desconexión
Sí. No todo es estudiar; hay que resetear. Y, por ello, lo mejor es que vayas haciendo parones entre estudio y estudio o en días puntuales. Tómate algo con unos amigxs, sal al bosque a pasear o, simplememte, escucha algo de música.
5. Haz deporte
El ejercicio físico no sólo te ayudará a desconectar y liberar estrés, sino que ayudará a tu cerebro. Sí, sí. Está demostrado. El deporte es un gran ejercitador de la memoria.
6. Duerme bien
El sueño a menudo está subestimado, pero dormir bien es esencial. Nuestro cerebro y, en general, todo nuestro cuerpo se «regenera» durante la noche.
7. Cuida tu alimentación
Además de llevar una dieta equilibrada, aprovéchate de alimentos buenos para la memoria (frutos secos, pescado azul, frutos rojos, verduras) o de complementos alimenticios (ginseng, Omega-3, bacopa, cúrcuma).
8. Haz ejercicios de memoria
Algunos juegos como sudokus, sopas de letras, cruzadas o puzzles estimulan la memoria, por lo que pueden ayudarte después con los conceptos que tengas que estudiar.
9. Evita las distracciones
A la hora de estudiar encuentra el lugar idóneo para tí. Te recomendamos un sitio tranquilo (habitación, biblioteca, jardín) que te ayude a poner foco. ¡Ah! Y apaga o silencia el móvil, sobre todo.
10. Ponle actitud
Sabemos que suena fácil decirlo, pero la actitud lo es todo. Así que céntrate en tus objetivos finales y piensa que los éxamenes son sólo una roca que debes atravesar para llegar allí dónde quieres. ¡Ánimo!
¿Qué te han parecido nuestras recomendaciones?
Si crees que, aún con estos tips necesitas un pequeño empujoncito, estás en el sitio correcto. En nuestra shop online encontrarás suplementos específicos parta ayudar a tu memoria y ¡con descuento extra durante el mes de mayo! ¿Por qué no le echas un vistazo? ¡Dale caña a tu memoria!
No te olvides de seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.
El día 19 de marzo es el Día del Padre. Sí, sí. ¿No te acordabas? Pues lo tenemos ya a la vuelta de la esquina.
¿Aún no sabes qué regalar? No te preocupes que aún estás a tiempo.
Hoy te traemos 10 ideas para que homenajees a tu padre de una manera muy original.
Si eres un poco friki de la saga de «La Guerra de las Galaxias», aprovecha la famosa frase «Yo soy tu padre» para hacerle algún detallito chulo al tuyo. Una camiseta, una taza… Todo vale.
Si tu padre es de buen comer, regálale una cesta con todo aquello que más le guste: un buen vino, embutidos, dulces, snacks, fruta, pan… Ya verás que empacho más rico se pega.
En lugar de regalar algo material, ¿por qué no optar por pasar un rato entretenido? Una sesión de paintball o láser tag, un scape room, un concierto… Hay muchas opciones.
Dar las gracias a tu padre puede hacerse de una manera muy original a través de las páginas de un pequeño libro ilustrado. Un regalo creativo que, seguro, no le dejará indiferente.
Regalar ropa está muy bien, pero ¿qué tal si os vais juntxs a comprarla? Fija un presupuesto y que tu padre elija las prendas con tu ayuda. Pasaréis una tarde divertida, a la vez que disfruta de su regalo.
Haz que tu padre se sienta modelo por un día y regálale un rato divertido delante de la cámara. Seguro que despiertas su lado más glamuroso, si no lo tiene ya.
Un retrato divertido puede ser una opción muy original. Puedes encargarlo a una empresa, pasearos tú y tu padre por el centro de una gran cuidad al hallazgo del algún caricaturista o, si tienes vena de artista, hacerlo tú mismx.
¿Llevar a tu padre a cenar? Sí, pero con un punto diferente. Una cena con personajes de terror o quizá una con espectáculo de humor. ¿Qué tal una cena con magia? ¿O mejor mejicana? Elige y acertarás.
Disfrutad de un día de montañas rusas, sillas voladoras, rápidos, atracciones de vértigo… Seguro que se te ocurre un lugar al que ir cerca de donde vives. Pues ahí está el regalo para tu papá.
Si no se te ocurre nada en concreto, dale a tu padre una opción sencilla y que seguro que aprovecha bien: comprarse algo que necesite a través de internet. Un regalo fácil y útil. (Puedes darle la opción de visitar nuestra shop en busca de algún producto alimenticio o cosmético que necesite ;b)
¿Qué te han parecido estas ideas? Seguro que alguna de ellas te encaja.
No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos
Llega un nuevo año y, cómo no, nos entran las prisas para hacer el listado de nuevos propósitos. ¿Te has parado a hacer el tuyo?
Si quieres hacerlo pero te falta inspiración, aquí estamos nosotrxs para darte el empujoncito que te falta. Así que toma nota.
¡Eso sí! Éstas son solo algunas propuestas; no significa que las debas hacer todas. De hecho, más vale que tu listado sea pequeño pero con propósitos reales que vayas a cumplir.
También te aconsejamos que al lado de cada propósito anotes las acciones que vas a llevar a cabo para que se cumplan.
Por ejemplo:
«Hacer más ejercicio: apuntarme al gimnasio + comprarme unas mancuernas».
«Dejar de fumar: buscar ayuda profesional + limitar los cigarrillos diarios».
1. Leer más
2. Dejar de fumar
3. Hacer más ejercicio
4. Cuidar mi alimentación
5. Apuntarme a un curso de baile
6. No mirar tanto el móvil
7. Buscar otro trabajo
8. Beber menos alcohol
9. Pasar más tiempo en familia
10. Aprender a decir que «no»
11. Gastar menos dinero
12. Correr un maratón
13. Hacer algun curso que me guste
14. No poner excusas
15. Escribir
16. Sonreir más
17. Ser más positivx
18. Hacer meditación
19. Pasar más tiempo en pareja
20. Independizarme
21. Viajar
22. Organizarme mejor
23. Buscar un nuevo hobby
24. Conocer gente nueva
25. Conectar más conmigo mismx
26. Ser más agradecidx
27. Ahorrar
28. Emprender un proyecto
29. Ser más solidarix
30. Descansar más
31. Ser más paciente
32. Viajar con un amigx
33. Aprender un idioma nuevo
34. Ver menos televisión
35. Ser puntual
36. Desahogarme
37. Conectar con mi espiritualidad
39. Hacer un retiro
40. Aprender a que no hacer nada también está bien
No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.
Un año más el frío nos ha vuelto a coger por sorpresa. Y es que ya parece que la estación de otoño se haya desvanecido. Pasamos del calor al frío prácticamente de un día para otro. ¿Cambio climático? Eso parece.
Así que es bastante probable que, si no te ha pasado ya, te acabe pasando como a la mayoría: que pilles un resfriado de agárrate y no te menees. ¿Estamos en lo cierto?
Si es así, estás en el sitio adecuado porque hoy te traemos 10 remedios de la abuela para que acabes ya con esa tos carraspera y el moco colgandero.
¿Quieres conocerlos? Allá vamos.
1. Caldo de cebolla: La cebolla es un analgésico natural, por lo que una buena tacita de agua con cebolla calentita te ayudará a respirar mejor y aliviar el dolor de garganta. ¡Genial por la noche antes de irte a dormir!
2. Agua con sal: En este caso, no para bebértela, si no para realizarte una limpieza nasal que te ayude a descongestionar la nariz. Un par de gotitas de la mezcla en casa fosa y ¡a soltar esos mocos!
3. Zumo de limón con miel: Exprimir medio limón en una taza de agua caliente junto con dos cucharadas soperas de miel es uno de los mejores remedios para minimizar la tos y el picor en la garganta. ¡Verás qué alivio!
4. Infusión de manzanilla, limón, menta y vinagre: Esta combinación es ideal para hacer gárgaras cuando tengas la garganta muy irritada. Primero hierve agua con la manzanilla, el limón y la menta y, una vez esté templada, añádele el vinagre y ¡a hacer gárgaras!
5. Caldo de ajo: Si existe un antibiótico natural por excelencia ese es el ajo. Añade 2 o 3 dientes de ajo a un litro de agua hirviendo y tómate el caldo bien calentito. ¡Fuera tos en un visto y no visto!
6. Vahos de eucalipto: Esto es mano de santo para descongestionar tu nariz. Pon agua muy caliente en un barreño o en el mismo lavamanos, añádele unas gotas de esencia de eucalipto y ¡a respirar!
7. Infusión de limón y jengibre: Una taza bien rica te ayudará a calentar tu organismo para que te sientas con más confort y alivies de una vez por todas esa tos y te deshagas de la dichosa mucosidad. ¡Prometido!
8. Vitamina C: Frutas como naranja, pomelo, limón, fresa, piña o kiwi y verduras como brócoli, tomate o pimiento rojo contienen una alta cantidad de vitamina C. Tómalas enteras o en forma de batido para aumentar tus defensas y decirle «Ciao, pescao'» al resfriado.
9. Infusión de tomillo: El tomillo es un gran desinfectante y antiséptico natural, por lo que aprovecha sus súper-poderes y úsalo para hacer gárgaras o bien tómalo en infusión tres veces al día. ¡Catarros a ti!
10. Perilla: La perilla es el antihistamínico más natural que existe y es muy rica, además, en Omega-3. Tómala en infusión o incluso en aceite y fortalece tu sistema inmune. ¡Bye bye, tos y mocos!
Ya hemos visto cómo los remedios de la abuela te pueden ayudar a aliviar los dichosos síntomas del resfriado pero, como se suele decir, «es mejor prevenir que curar».
Así que basándonos en esta certeza, hemos decidido hacerle un regalito a tus defensas para que evites pasar por la pesadilla del resfriado.
¿Quieres ahorrarte la tos carrasposa, los mocos traicioneros y el dolor de garganta que no te deja ni descansar por las noches?
Aquí va nuestro regalo para ti: ¡Un 10% de descuento extra en toda nuestra gama de productos específicos para tu sistema inmune! Vitamina C, ginseng, perilla, moringa, vitamina D… ¡Tienes un surtidazo!
Pásate ya por nuestra shop y aprovéchate de esta oferta solo durante el mes de octubre.
¡Que no te pille el catarro!
Poco se habla de los suplementos alimenticios en niños y lo cierto es que, como cualquier adulto, un niñx puede tener ciertas carencias nutricionales y necesitar de algún refuerzo. ¿Verdad?
Por eso, queremos aprovechar la vuelta al cole para que nuestrxs peques no solo tengan la mochila llena de libros, libretas y bolis, sino también de productos nutricionales a tope.
Permítenos que esta vez te vayamos haciendo una pequeña muestra de nuestros complementos alimenticios a medida que te vamos dando consejos.
Así será más fácil ponerte ejemplos prácticos de productos que les pueden ir fenomenal a tus pequeñxs de la casa.
¿Te parece bien? Pues allá vamos.
Es cierto que no podemos generalizar y es importante que, antes de incluir suplementos nutricionales en la alimentación de nuestros hijos, consultemos con un especialista.
Dicho esto, veamos cuáles son las carencias nutricionales más típicas en niños:
Sabemos que la vitamina C es fácilmente obtenible a través de la dieta (frutas, verduras…) pero a veces es necesario un plus de esta vitamina, sobre todo en épocas en las que hay que reforzar el sistema inmune como en invierno.
A nosotrxs nos encanta la Acerola Bio 1000 de Salvia, ya que, con solo medio comprimido al día, las defensas se ponen a trabajar a tope.
Además, los niños alucinarán porque tiene un toque dulzón con un punto ácido que le da ese sabor a golosina que tanto les gusta. ¡Es genial!
Los Omega-3 son imprescindibles para el correcto desarrollo del cerebro y de la visión, por lo que carecer de ellos puede comportar riesgos durante el crecimiento de nuestro niño o niña.
Una buenísima solución es la que nos da Optim DHAlg, unas perlas de gelatina blandas con aceite en su interior que, incluso, se pueden masticar.
No contiene aceite de pescado, sino de microalgas, por lo que es 100% vegano.
Una opción súper eficaz y segura para nuestra criaturita. ¿A qué esperas para descubrirlo?
El déficit de vitamina D es ya una realidad no solo en adultos, sino también en niños. Y es que a raíz de la pandemia se han llevado a cabo multitud de estudios que verifican que más del 90% de la población mundial carece de esta vitamina. Es alarmante, ¿verdad?
La llamada «vitamina del Sol» es crucial para huesos, músculos, sistema inmune, metabolismo celular… Vamos, para casi todo.
¿Cómo remediar este déficit? ¡Facilísimo! Con Optim D3. Dos gotitas al día y nuestrx peque tendrá los niveles diarios recomendados.
Además, está buenísimo porque tiene un saborcito a coco que seguro que le encanta. ¡Ve a conocerlo!
¿Sabías que el zinc es un oligoelemento esencial para el crecimiento, el sistema inmunitario y la síntesis de proteínas? Se encuentra en carnes, leche, huevos, marisco…
Pero seguramente hay algo que no sabías. Y es que la sinergia del zinc con el butirato puede ayudar a tratar ciertas alteraciones intestinales.
O sea que cuando nuestrx peque tenga molestias en la tripita, puede que Butycaps Zinc sea su solución maestra. ¡Descúbrelo y háblale de él a tu pediatra! Seguro que le sorprende.
La frase «una salud de hierro» deberíamos tomarla por bandera. ¿Por qué? Pues porque el hierro es vital para absolutamente todas las funciones de nuestro cuerpo.
Desde transportar oxígeno y CO2 a la sangre hasta participar en la síntesis de ADN, intervenir en la formación de colágeno, producir hormonas… El hierro es fundamental.
¿Y qué suplemento es genial para aportarle hierro a nuestro pequeñajo de la casa (además de muuuchos otros nutrientes)? La Moringa oleifera.
Esta «planta de la eterna juventud» es lo más.
Hierro, fósforo, potasio, vitaminas A y C, proteínas… ¡Ideal para complementar la dieta de nuestrx niñx!
¿Y sabes quién también es prácticamente un mix de todos los nutrientes que hemos comentado? Optim Immunity. Un productazo con vitaminas C y D, zinc, selenio y beta-glucanos de levadura.
¡Con él las defensas de los peques estarán más a tope que nunca!
Como este mes es «el mes de la vuelta al cole», te vamos a dar una sorpresa más. ¡Todos los productos de los que hemos hablado los tienes con descuentazo durante todo septiembre!
Pásate ya por nuestra shop y aprovecha para darle a tu peque lo que más se merece: salud.
No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.