CÓMO ELEGIR COSMÉTICO SEGÚN TU PIEL

CÓMO ELEGIR COSMÉTICO SEGÚN TU PIEL

Muchas veces la ardua tarea de escoger el cosmético correcto para tu piel puede suponer un melón un tanto difícil de abrir: que si piel mixta, que si piel grasa, que si crema hidratante, contorno de ojos… ¿Por dónde empezar? ¿Qué hay que saber?

¡Que no cunda el pánico! Desde Suplemento Natural te vamos a dar ahora mismito las claves para saber qué cosmético es el ideal para tu bonito cutis.

 

DIFERENCIA ENTRE TIPO DE PIEL Y ESTADO DE LA PIEL

Algo que conviene dejar claro de primeras es que no es lo mismo el tipo de piel que el estado de la piel. ¿Qué diferencia hay? Muy sencillo.

El tipo de piel es aquella “con la que unx nace”, la que tienes por genética y que se puede clasificar comúnmente en: normal, grasa, seca y mixta.

Por otro lado, el estado de la piel es el momento en el que se encuentra tu piel ahora mismo a consecuencia de factores internos o externos. Por ejemplo, si la tienes más deshidratada porque es invierno, si está más grasa por un tema hormonal, si está descamada porque estás pasando por una temporada de estrés…

Esto significa que tu piel “siempre” es de un determinado tipo y en su estado “normal” seguirá siendo de ese tipo, pero que en según qué épocas esta condición puede cambiar y “volverse” un tipo de piel diferente a la que tienes habitualmente. ¿Sí?

Una vez sabido esto, vamos a ver cómo distinguir los tipos de piel para que sepas identificar la tuya y cómo elegir el cosmético adecuado según las necesidades que tiene tu dermis en la actualidad.

 

TIPOS DE PIEL

Piel normal

La piel normal, a pesar de llamarse así, de normal tiene bien poco. Deberíamos llamarla más bien “piel ideal”. Y es que es aquella piel “perfecta”, de culito de bebé, sin imperfecciones, suave… En fin, la que todo el mundo desea. Si eres de esta estupenda minoría, enhorabuena; con mantener tu piel bien hidratada y protegida prácticamente te bastará.

Piel seca

La piel seca es aquella de aspecto mate, sin ningún brillo. Son pieles que por su condición suelen tender a la arruga fácil, por lo que si ése es tu caso, hazte con productos cosméticos que te aporten mucha hidratación y con acción antiarrugas. También será importante que incluyas en tu neceser productos específicos como contorno de ojos y sérums que te ayuden a disminuir las líneas de expresión.

Piel grasa

Al contrario que la seca, la piel grasa tiene un aspecto brillante. Al tener los poros más dilatados a consecuencia del exceso de sebo, éstos pueden resultar a veces bastante antiestéticos. Lo ideal en este tipo de piel es optar por productos astringentes que absorban la grasa y la realización de exfoliaciones faciales con asiduidad.

Piel mixta

Podemos decir que la piel mixta es en realidad la más común. Es aquella que tiene la “zona T” (frente, nariz y barbilla) más grasa y, en cambio, el resto del rostro (mejillas y sienes) más seco. Existen productos en el mercado especialmente indicados para pieles mixtas, pero te recomendamos que en este caso utilices un producto en concreto para cada zona del rostro (grasa, seca o normal) para que el producto actúe con más efectividad.

ESTADOS DE LA PIEL

Existen varios estados que se pueden dar en la piel según factores que van desde el clima o la contaminación urbana a cuestiones hormonales, consumo de ciertos medicamentos, estrés o, incluso, el propio envejecimiento natural de la piel.

No obstante, vamos a concretar los estados epidérmicos más comunes y la solución a través de los productos cosméticos para mejorar su apariencia:

Deshidratación

Los cosméticos con un alto porcentaje de agentes hidratantes como el ácido hialurónico, el colágeno o las vitaminas B y E pueden ser grandes aliados en estos casos.

 

Manchas

Existen productos con acción despigmentante a base de ingredientes como la arbutina o el resveratrol con eficacia demostrada. Se aconsejan previa exfoliación de la piel para que resulten más efectivos.

 

Descamación

Exfoliar la piel y realizar mascarillas faciales para retirar las células muertas en exceso será una premisa innegociable. Posteriormente habrá que tratar la piel con productos altamente hidratantes.

Arrugas

Lo ideal es apostar por cosméticos a base de aceites vegetales y esencias naturales como argán, jojoba, ylang-ylang, pachulí o rosa mosqueta con acción antiaging.

Sensibilidad

El uso de ingredientes naturales como la arcilla o de aceites vegetales como karité, soja, arroz o escualeno pueden ser una buena opción en estos casos.

Acné

Conviene analizar cada caso, pues el acné tiene diferentes grados. En un grado bajo bastará con una exfoliación suave y productos específicos; en casos más graves habrá que consultar con un especialista.

 

¿Necesitas encontrar tu cosmético ideal ahora? Pásate ya por nuestra shop y encuentra el producto ideal para tu piel. ¡Además con descuento extra SOLO este mes de marzo! ¿Qué más se puede pedir? ¡Voy ahora mismito!

No te olvides de seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

RUTINA DE BELLEZA EN 5 PASOS

RUTINA DE BELLEZA EN 5 PASOS

¿A estas alturas todavía no sabes cómo se hace una buena rutina de belleza? A veces nos atareamos tanto con tantos pasos, cosméticos y textura que acaba pareciendo un auténtico caos. Pero no te preocupes; hoy te contamos el paso a paso de una buena rutina de belleza tanto de día como de noche en solo 5 pasos.

 

RUTINA DE DÍA EN 5 PASOS

Paso 1 – Limpiador facial: ¡Este paso es sagrado! Sin una buena limpieza es muy difícil que los productos cosméticos puedan realizar correctamente su función. Limpiando el rostro estarás eliminando células muertas que se han generado durante la noche, restos de maquillaje del día anterior…

Productos: Puedes utilizar aguas micelares, geles desmaquillantes, cremas, emulsiones, jabones… las posibilidades son muchas.

Paso 2 – Contorno de ojos: La zona de alrededor de los ojos suele ser bastante problemática. ¿Por qué? Porque es la parte del rostro con la piel más fina y que no se sustenta sobre ninguna superficie sólida, ya que es justo donde se encuentran las cuencas de los ojos. Por tanto, debes prestarle especial atención y mimarla con productos que aporten hidratación, elasticidad y firmeza. En caso de bolsas también se recomiendan aquellos cosméticos que ayudan a bajar la inflamación.

Productos: Existen contornos de ojos en crema o aceite y los hay con diferentes funcionalidades: antiarrugas, hidratantes, para reducir bolsas…

Paso 3 – Cosmético de acción intensiva: Si necesitas darle a tu piel un chute de hidratación, vitaminas, colágeno o cualquier otro aporte específico que tu dermis necesite con relativa urgencia, deberás hacerlo en este paso.

Productos: Hay multitud de productos cosméticos que puedes utilizar en función de las necesidades específicas de tu piel: desde sérums concentrados hasta ampollas u otros. La lista es larga, pues los hay despigmentantes, ultra-hidratantes, astringentes, vitaminados, emolientes…

Paso 4 – Crema hidratante: La hidratación es otro de los pasos que no puede faltar en tu rutina. ¡Incluso si tienes la piel grasa! Sí, sí. Como lo lees. No es lo mismo grasa que agua. Además, la hidratación es obligatoria para todos los órganos del cuerpo y la piel no iba a ser menos. Así que elige una que te guste e hidrata tu dermis.

Productos: Cremosas, ligeras, de fácil absorción, fluidas, con color, para pieles secas, grasas, maduras o sensibles… Como ves, las posibilidades son muchas, tanto por la textura como para el tipo de piel.

Paso 5 – Protector solar: Esto sí que sí. ¡Protege tu piel! Da igual que sea verano o invierno. Debes proteger tu dermis siempre y, no solo de los rayos solares, sino incluso de la luz azul de tus dispositivos electrónicos (móvil, tablet, ordenador…) porque éstos también emiten radiación negativa para tu piel. Si no lo haces, te aparecerán manchas, arrugas… y, lo que es peor, estarás aumentando las posibilidades de sufrir cáncer de piel.

Productos: Actualmente podemos encontrar en el mercado desde texturas cremosas a fluidas o incluso brumas, algunas hasta con un toque de color. Además, hay muchas cremas hidratantes que incluyen protección solar, aunque muchas veces es demasiado baja. Te aconsejamos que siempre apuestes por una protección de como mínimo un SPF 30.

RUTINA DE NOCHE EN 5 PASOS

La rutina de belleza en este caso es parecida a la de día. Lo único que tendrás que tener en cuenta son tres pequeños cambios:

  • La limpieza deberá ser algo más intensa, pues al final del día hay más suciedad en la piel a causa de toda la contaminación urbana, humo, partículas de aire, maquillaje…
  • El protector solar no será necesario, ya que no te expondrás a ningún foco de radiación ultravioleta mientras duermes y eso solo taponaría más tu piel.
  • Podremos incluir a mitad de la rutina nocturna una exfoliación una o dos veces por semana con algún exfoliante mecánico (tipo scrub), químico (en ampollas, mascarillas, sérum…) o enzimático (limpiadores, sueros, cremas…).

 

Por tanto, la cosa quedaría así:

Paso 1 – Limpiador facial

Paso 2 – Exfoliante (1-2/semana)

Paso 3 – Contorno de ojos

Paso 4 – Cosmético de acción intensiva

Paso 5 – Crema hidratante

Una buena rutina de belleza diaria es garantía de una piel cuidada, saludable y con un mejor aspecto. ¿Ya has tomado nota de todos estos pasos?

Si necesitas ayuda con los productos cosméticos, te aconsejamos que le eches un vistazo a la sección de “Cosmética” de nuestra shop www.suplementonatural.es, donde podrás ver perfectamente todas las características de cada uno: tipo de producto, componentes, textura, tipo de piel… ¿Por qué no te pasas? ¡Ahora mismo voy!

 


¿Te ha gustado el artículo? Pues estás de suerte porque en nuestra shop www.suplementonatural.es encontrarás productos relacionados con éste con un 5% de descuento añadido solo durante el mes de agosto. ¡Aprovecha ya nuestra oferta! ¡Voy volando a por mi descuento!

Síguenos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.