por Noemi Caparros | Sep 1, 2023 | Cosmética, Cuidado de la piel, Estado de ánimo, Estrés, Músculos y articulaciones, Suplementos alimenticios, Vida activa
¿Eres de lxs que se deprime cuando llega septiembre o de lxs que se lo toman como una nueva oportunidad de volver a empezar?
Si eres del primer team para ti septiembre puede resultar uno de los meses más tristes del año. Tus vacaciones de verano han terminado y, de nuevo, vuelves a la rutina. Incluso puede que te aceche el temido síndrome postvacacional.
Pero si eres del team optimista, para ti este mes se asemeja más a Año Nuevo. Sientes ilusión por volver a la rutina después de haber cargado las pilas durante el verano y se te pasan por la cabeza mil proyectos por emprender.
Tanto seas de un equipo como de otro este artículo es para ti. ¿Por qué? Porque creemos que septiembre está cargado de oportunidades.
Así que toma nota de nuestros consejos y verás como éste va a ser uno de los mejores meses del año.
5 consejos para empezar septiembre con ilusión
1. Haz una lista de propósitos. Sí, sí. Como la de Año Nuevo. Tómatelo como un reinicio y proponte nuevas metas. Quizá es momento para plantearte un nuevo trabajo o estudiar ese curso que siempre querías, dejar de fumar, ahorrar, ir a vivir a otro sitio, escribir un libro… Seguro que durante las vacaciones se te han ocurrido algunas ideas. ¡Pon tus proyectos en marcha!

2. Mima tu piel. Recuerda que vienes de darle bastante caña a tu dermis: radiación solar, cloro de las piscinas, sal del mar… Así que ahora es el momento de que la pongas a tono. Haz tu propia sesión beauty y renuévala como se merece (Aquí te damos algunos consejitos para hacerlo). ¡Cuidando tu piel estarás cuidando también tu autoestima!

3. Recupera los buenos hábitos alimenticios. No nos engañes. En verano prácticamente todo el mundo peca de excesos: bebidas azucaradas, alcohol, comidas copiosas… Don’t worry. Está genial disfrutar, pero también es momento de desintoxicar el cuerpo y volver a cuidar tu alimentación. ¿No te parece? (Los españoles engordamos de 3 a 5 quilos durante las vacaciones. Si quieres una ayudita extra, aquí la tienes).

4. Busca nuevos hobbies. Ahora puede ser un buen momento para practicar algún deporte nuevo y aprovechar para volver a ponerte en forma o bien para realizar otras actividades que antes no hacías y que quizá puedan descubrirte algo de ti mismx que no conocías: bailar, escribir, pintar, cocinar, hacer yoga, viajar… ¡Atrévete a innovar!

5. Dale un cambio de look a tu hogar. Puede parecer una tontería, pero el hecho de modificar estéticamente tu casa puede traerte aires renovados en todos los aspectos. No solo puedes crear un entorno más confortable y a tu gusto (cambiando los muebles, el color de las paredes, las luces, decorando, reordenando espacios…) sino que a nivel de salud mental puede traerte beneficios terapéuticos muy positivos.

No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.
por Noemi Caparros | Ago 1, 2023 | Cosmética, Cuidado de la piel, Estado de ánimo, Salud femenina, Vida activa
No. La cosa no va del famoso cóctel de vodka y zumo de frutas tropicales.
Hoy queremos hablar del auténtico sex on the beach, del sexo en la playa o, mejor dicho en este contexto, del sexo durante el verano.
Vamos a darte algunos consejos para disfrutar mejor de tus relaciones durante esta calurosa época del año.
Sexo en el agua
Ya sea en la piscina o en el mar, debes saber que a menudo las personas con vulva pueden experimentar sequedad vaginal a consecuencia del cloro o la sal.
¿Qué puedes hacer?
Ante todo, evita las relaciones sexuales bajo el agua pero, si las ganas ya se han apoderado de ti, intenta compensarlo con algún producto específico para la sexualidad femenina que ayude a hidratar las mucosas y a reequilibrar tu dermis.
Te recomendamos cosmética a base de aceites vegetales como jojoba, almendras o sándalo con propiedades nutritivas.

Sexo en la arena
Por muy tentador que pueda parecer, la arena de la playa no es precisamente el mejor sitio para mantener relaciones sexuales.
En ella cohabitan tanto suciedad como insectos, desde moscas hasta pulgas o cucarachas.
¿Qué puedes hacer?
Para empezar, te desaconsejamos por completo esta opción por dos motivos. Uno, para evitar una posible infección y, dos, por considerarse delito por exhibicionismo.
Si, aún así, la tentación te puede, te recomendamos poner un pareo grande que ocupe toda vuestra «zona recreativa».

Sexo en la cama
Por cama entendemos el lugar «tradicional» para practicar sexo.
En este caso, no es que debas mantener unos cuidados concretos (más allá de los que ya sabes) si no que queremos aconsejarte algo para darle más «vidilla» a tu sex session.
¿Qué puedes hacer?
Parece que no, pero el calor puede llegar a agobiarte y a limitar tus ganas de tener relaciones sexuales.
Por eso, te aconsejamos incorporar juguetes sexuales, complementos y cosmética erótica para darte el empujón que necesitas.
En concreto, te recomendamos productos a base de CBD (cannabidiol). ¿Por qué? Se ha demostrado que el CBD ayuda a la estimulación sexual y hace las relaciones más placenteras.

No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.
por Noemi Caparros | Jun 15, 2022 | Cosmética, Cuidado de la piel, Estado de ánimo, Sistema digestivo, Suplementos alimenticios, Vida activa
¿Qué tendrá la verbena de San Juan que la hace una noche tan mágica? Una de las más mágicas, podríamos decir incluso.
Y es que damos paso a ese cambio de estación. Recibimos el verano con alegría y optimismo. Se cierra otra etapa del año. Es casi prácticamente como un segundo comienzo de año nuevo.
Así que te hemos preparado unos tips para que recibas esta brillante noche como se merece y cuidando siempre de tu salud, como nos gusta hacer.
3 TIPS PARA UNA VERBENA DE SAN JUAN SALUDABLE
- Protege tu estómago: Sabemos que la verbena esta llenita de excesos. ¿A qué sí? Cenas copiosas, postres infinitos, alcohol a mansalva… Por eso, debes hacerte con algún protector de estómago para poder disfrutar de esta estupenda noche sin que el estómago te dé la vara (ideas de productos aquí).

- Luce una piel bonita: Es de noche sí, pero la noche más corta del año. Así que, ¿qué te parece si preparas tu lindo cutis para que luzca más que los fuegos artificiales? Es hora, además, de una buena regeneración epidérmica con algún tratamiento de esos chulos tipo booster, ampollas que te lo ponen fácil… (pss, pss… asómate aquí).

- Date un chute de energía (pero natural y sano, eh): Un refuerzo para aguantar la noche nunca viene mal. Como naturales que somos, nosotros siempre apostamos por suplementos como el ginseng, el guaraná… (ya sabes: vistacito a nuestra web).

¿Qué vas a hacer tú esta noche mágica? ¿Ya has tomado nota de nuestros tips?
Aprovecha las ofertazas en cosmética y complementos alimenticios que hemos preparado especialmente pata ti. ¡Solo durante este mes de junio!
¡Visita nuestra shop online ahora!
No te olvides de seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.
por Noemi Caparros | Mar 1, 2022 | Cuidado de la piel
Muchas veces la ardua tarea de escoger el cosmético correcto para tu piel puede suponer un melón un tanto difícil de abrir: que si piel mixta, que si piel grasa, que si crema hidratante, contorno de ojos… ¿Por dónde empezar? ¿Qué hay que saber?
¡Que no cunda el pánico! Desde Suplemento Natural te vamos a dar ahora mismito las claves para saber qué cosmético es el ideal para tu bonito cutis.
DIFERENCIA ENTRE TIPO DE PIEL Y ESTADO DE LA PIEL
Algo que conviene dejar claro de primeras es que no es lo mismo el tipo de piel que el estado de la piel. ¿Qué diferencia hay? Muy sencillo.
El tipo de piel es aquella “con la que unx nace”, la que tienes por genética y que se puede clasificar comúnmente en: normal, grasa, seca y mixta.
Por otro lado, el estado de la piel es el momento en el que se encuentra tu piel ahora mismo a consecuencia de factores internos o externos. Por ejemplo, si la tienes más deshidratada porque es invierno, si está más grasa por un tema hormonal, si está descamada porque estás pasando por una temporada de estrés…
Esto significa que tu piel “siempre” es de un determinado tipo y en su estado “normal” seguirá siendo de ese tipo, pero que en según qué épocas esta condición puede cambiar y “volverse” un tipo de piel diferente a la que tienes habitualmente. ¿Sí?

Una vez sabido esto, vamos a ver cómo distinguir los tipos de piel para que sepas identificar la tuya y cómo elegir el cosmético adecuado según las necesidades que tiene tu dermis en la actualidad.
TIPOS DE PIEL
Piel normal
La piel normal, a pesar de llamarse así, de normal tiene bien poco. Deberíamos llamarla más bien “piel ideal”. Y es que es aquella piel “perfecta”, de culito de bebé, sin imperfecciones, suave… En fin, la que todo el mundo desea. Si eres de esta estupenda minoría, enhorabuena; con mantener tu piel bien hidratada y protegida prácticamente te bastará.

Piel seca
La piel seca es aquella de aspecto mate, sin ningún brillo. Son pieles que por su condición suelen tender a la arruga fácil, por lo que si ése es tu caso, hazte con productos cosméticos que te aporten mucha hidratación y con acción antiarrugas. También será importante que incluyas en tu neceser productos específicos como contorno de ojos y sérums que te ayuden a disminuir las líneas de expresión.

Piel grasa
Al contrario que la seca, la piel grasa tiene un aspecto brillante. Al tener los poros más dilatados a consecuencia del exceso de sebo, éstos pueden resultar a veces bastante antiestéticos. Lo ideal en este tipo de piel es optar por productos astringentes que absorban la grasa y la realización de exfoliaciones faciales con asiduidad.

Piel mixta
Podemos decir que la piel mixta es en realidad la más común. Es aquella que tiene la “zona T” (frente, nariz y barbilla) más grasa y, en cambio, el resto del rostro (mejillas y sienes) más seco. Existen productos en el mercado especialmente indicados para pieles mixtas, pero te recomendamos que en este caso utilices un producto en concreto para cada zona del rostro (grasa, seca o normal) para que el producto actúe con más efectividad.

ESTADOS DE LA PIEL
Existen varios estados que se pueden dar en la piel según factores que van desde el clima o la contaminación urbana a cuestiones hormonales, consumo de ciertos medicamentos, estrés o, incluso, el propio envejecimiento natural de la piel.
No obstante, vamos a concretar los estados epidérmicos más comunes y la solución a través de los productos cosméticos para mejorar su apariencia:
Deshidratación
Los cosméticos con un alto porcentaje de agentes hidratantes como el ácido hialurónico, el colágeno o las vitaminas B y E pueden ser grandes aliados en estos casos.
Manchas
Existen productos con acción despigmentante a base de ingredientes como la arbutina o el resveratrol con eficacia demostrada. Se aconsejan previa exfoliación de la piel para que resulten más efectivos.
Descamación
Exfoliar la piel y realizar mascarillas faciales para retirar las células muertas en exceso será una premisa innegociable. Posteriormente habrá que tratar la piel con productos altamente hidratantes.

Arrugas
Lo ideal es apostar por cosméticos a base de aceites vegetales y esencias naturales como argán, jojoba, ylang-ylang, pachulí o rosa mosqueta con acción antiaging.
Sensibilidad
El uso de ingredientes naturales como la arcilla o de aceites vegetales como karité, soja, arroz o escualeno pueden ser una buena opción en estos casos.
Acné
Conviene analizar cada caso, pues el acné tiene diferentes grados. En un grado bajo bastará con una exfoliación suave y productos específicos; en casos más graves habrá que consultar con un especialista.

¿Necesitas encontrar tu cosmético ideal ahora? Pásate ya por nuestra shop y encuentra el producto ideal para tu piel. ¡Además con descuento extra SOLO este mes de marzo! ¿Qué más se puede pedir? ¡Voy ahora mismito!
No te olvides de seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.
por Jordi | Jul 1, 2021 | Cuidado de la piel
Ya llevamos unos añitos que nos lo repiten por activa y por pasiva: “Protégete del sol”, “Vigila, no te quemes”, “Usa protector solar”… Pero, ¿por qué es tan importante?
LA IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN SOLAR
El astro rey nos aporta muchos beneficios: vitamina D, serotonina, calor… pero es un arma de doble filo porque, así como nos beneficia en muchos casos, también nos puede perjudicar gravemente en otros.
La radiación solar es responsable directa de quemaduras cutáneas, envejecimiento prematuro, manchas e, incluso, cáncer de piel. Por eso es tan importante que te protejas de ella y lo hagas, además, con la mayor de las garantías.
¿CÓMO PROTEGERME DEL SOL DE MANERA EFICAZ?
La respuesta es sencilla: debes aplicarte protectores solares que te hagan de escudo contra las radiaciones solares como, por ejemplo:
- Sombreros o gorras
- Prendas de ropa (pañuelos, camisas…)
- Sombrillas (no solo en la playa, sino incluso para ir por la calle)
- Cremas de protección solar
Elegir una opción u otra dependerá de tus preferencias, pero lo que está claro es que debes protegerte sí o sí si no quieres pagar las consecuencias en un futuro. Ya sabes: la piel tiene memoria.
Además, no te quedes con la idea de que a la piel solo hay que protegerla en verano; hay que hacerlo durante todo el año y es en verano cuando debes hacerlo un poco más, si cabe.
¿CÓMO ELEGIR MI CREMA DE PROTECCIÓN SOLAR?
Vayamos por partes. El sol quema (eso ya lo sabes), pero ya no solo es él el responsable de todos los problemas que puedes tener en la piel si no la proteges; también lo es la luz azul, que es aquella emitida por nuestros teléfonos móviles, pantallas de ordenador, tabletas, televisión, luces LED…
Como ves, no estamos protegidos en ninguna parte. Por eso, desde Suplemento Natural, te recomendamos que optes siempre por cremas de protección solar frente a rayos UVA (radiación ultravioleta tipo A), UVB (radiación ultravioleta tipo B), VL (luz azul – luz visible de alta energía) e IR (luz infrarroja).
Así que, antes de comprarte cualquier crema, lee bien el envase y asegúrate una protección lo más completa posible. ¡Ah! Y si tiene SPF 30 o 50 muchísimo mejor, pues más tiempo durarán los efectos de la crema en tu piel.
¿Te ha gustado este artículo? Te invitamos a que conozcas más sobre nosotros y nuestros productos para que aprendas a cuidarte por fuera y por dentro de una manera natural en www.suplementonatural.es.
Encontrarás productos relacionados con este artículo con un 5% de descuento añadido solo durante el mes de julio. ¡Aprovecha ya nuestra oferta! ¡Voy volando a por mi descuento!
Síguenos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.