por Noemi Caparros | Ago 1, 2022 | Adelgazar, Deporte, Recetas, Sistema digestivo, Suplementos alimenticios
Cómo cuesta superar esta ola de calor, ¿verdad? Y si algo da tremenda pereza estos días es encender el fogón para cocinar. ¿A que sí?
Pues no te preocupes porque, como siempre, queremos hacerte la vida un poquito más sencilla y por eso hoy nos hemos puesto cocinillas.
Y es que te traemos unas recetas muy fresquitas que te llevarán menos de 15 minutos en preparar y que, además, son facilísimas de hacer. ¡Ah! Y muy saludables.
Así que, ya sabes; toma nota y a la cocina.
Sopa de melón
Tiempo: 10 minutos
Ingredientes para 4 personas:
– Un melón
– 150 gr de virutas queso parmesano
– 100 gr de jamón serrano
Preparación:
1. Corta el melón retirando las semillas, la pulpa y la corteza.
2. Bátelo todo en una batidora o picadora.
3. Deja enfriar la crema en la nevera.
4. Corta el jamón a tiras pequeñas y fríelo durante 2 minutos a fuego medio.
5. Añade el jamón a la crema de melón junto con las virutas de queso parmesano.
¡Sírvelo muy frío y verás qué rico!

Tartar de atún
Tiempo: 15 minutos
Ingredientes para 4 personas:
– 600 gr de rodajas de atún congeladas
– 25 gr de alcaparras
– 1 aguacate
– 1 cebolla morada
– Salsa de soja
– Zumo de limón
– Pimienta blanca
– AOVE
– Sal
Preparación:
1. Descongela las rodajas de atún en la nevera en una bandeja con rejilla.
2. Cuando estén descongeladas, retira las posibles espinas y corta a daditos pequeños.
3. Pica también la cebolla, las alcaparras y el aguacate del mismo modo.
4. Mezcla los ingredientes y añade la sal, la pimienta blanca, la salsa de soja, el zumo de limón y el aceite de oliva.
5. Te aconsejamos que utilices un molde para que quede todo más compacto.
¡Un plato gourmet facilísimo de hacer!

Ensalada con huevo poché
Tiempo: 15 minutos
Ingredientes para 4 personas:
– 4 huevos
– Mezclum de lechugas
– Tomates cherry
– 1 Pepino
– Vinagre
– AOVE
– Tiras de bacon (opcional)
Preparación:
1. Prepara un cazo con agua y ponlo al fuego.
2. Cuando empiece a hervir añade un chorrito de vinagre y los huevos.
3. En 3-4 minutos máximo retira los huevos del cazo y déjalos enfriar.
4. Prepara en un bol el mezclum de lechugas.
5. Ralla el pepino con un pelador (sin retirar la piel) y añádelo al bol junto con los tomates cherry y el aceite de oliva.
6. Sirve en cuatro platos la mezcla, pela los huevos con cuidado y pon un huevo en cada plato.
7. También puedes freír unas tiras de bacon y añadirlas a la ensalada.
¡Disfrutarás de un plato muy fresco y veraniego!

Tostada de salmón y hummus
Tiempo: 10 minutos
Ingredientes para 4 personas:
– 1/2 kg de pan de centeno
– 250 gr de hummus de garbanzos (comprado o casero)
– 100 gr de salmón ahumado
– Zumo de limón
– Semillas de sésamo
– Brotes de girasol
– AOVE
– Sal
Preparación:
1. Corta el pan de centeno a rebanadas anchas (calcula 2 o 3 rebanadas por persona).
2. Unta el hummus en cada rebanada.
3. Monta el salmón ahumado encima de cada tostada.
4. Añade el zumo de limón, las semillas de sésamo, los brotes de girasol, el aceite de oliva y la sal.
¡Rápido y buenísimo! ¿Qué más se puede pedir?

Sorbete de mango con ron, lima y menta
Tiempo: 15 minutos
Ingredientes para 4 personas:
– 500 ml de helado de mango (comprado o casero)
– 250 ml de ron
– 3 limas
– 75 gr de azúcar
– 100 ml de agua
– Menta fresca
Preparación:
1. Pela las limas y corta la piel a tiras muy finas.
2. Extrae el jugo de la pulpa y reserva.
3. Calienta el ron en un cazo durante unos 4 minutos a fuego medio junto con la piel de las limas y deja enfriar.
4. Añade el ron al zumo de las limas junto con el agua, el azúcar y un poco de menta picada y mézclalo todo bien.
5. Sirve el zumo en copas o vasitos y añade el helado de mango pon encima decorando con unas hojas de menta.
¡El toque final de frescor que te encantará!

Bonus extra
¿Quieres un truquito healthy? Sustituye el AOVE de estas recetas por Butyoil para cuidar tu línea y acompáñalo con un batido de proteínas Protagonist.
No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.
por Noemi Caparros | May 2, 2022 | embarazo, Suplementos alimenticios
Antes de nada vamos a dejar claro qué es un suplemento y en qué se diferencia de un medicamento.
¿QUÉ ES UN SUPLEMENTO?
Un suplemento o complemento tiene que ver con aquello que se añade a algo para mejorarlo. Pero ambos no son lo mismo.
¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE UN SUPLEMENTO Y UN COMPLEMENTO?
Como la propia palabra indica, suplemento es aquel que suple alguna deficiencia nutricional y complemento es aquel que complementa aquello que no es suficiente.
No obstante, muchas veces se utilizan ambos para referirnos a lo mismo: perfeccionar nuestra dieta, dotándola de aquello de lo que carece, ya sea total o parcialmente.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIA UN SUPLEMENTO DE UN MEDICAMENTO?
Como hemos visto, un suplemento o complemento alimenticio ayuda a completar nuestra dieta. Sin embargo, los medicamentos tienen la finalidad de tratar y prevenir enfermedades.
Lo que está claro es que si llevamos una dieta sana y equilibrada, tendremos menos probabilidades de padecer ciertos problemas de salud, por lo que los suplementos pueden tener un papel importante en este sentido.
Por ello muchas veces, se puede llegar a relacionar los suplementos con los medicamentos sin que, en realidad, tengan nada que ver.
5 RAZONES PARA CONFIAR EN LOS SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS
Una vez claro el concepto suplemento/medicamento, vamos a ver 5 razones por las que confiar en los mismos:
1. Los suplementos alimenticios, a diferencia de los fármacos, normalmente están compuestos por ingredientes naturales, lo que los hace más asumibles por parte de nuestro organismo. Los productos sintéticos o químicos son más difíciles de metabolizar que los naturales y, por ello, suelen tener más efectos secundarios.

2. Pueden sernos de gran utilidad si seguimos dietas estrictas (veganas, cetogénicas, hipocalóricas…), si padecemos enfermedades (celiaquía, Crohn…) o intolerancias alimenticias (lactosa, gluten…), etc. Si no podemos tomar ciertos alimentos directamente, tampoco podemos beneficiarnos de sus nutrientes, por lo que la suplementación será una buena alternativa en estos casos.

3. El paso de los años hace que a nuestro cuerpo le cueste más absorber algunas vitaminas, minerales o proteínas, impidiendo que nuestro organismo realice correctamente sus funciones. Ayudarnos de complementos alimenticios puede revertir esta situación.

4. El embarazo suele traer consigo la necesidad de un mayor aporte de nutrientes para el correcto desarrollo del feto. Omega-3, ácido fólico, hierro, vitamina D, calcio… son algunos de los suplementos más recomendados. Siempre se debe consultar al médico en función de las necesidades de la madre.

5. Algunos tienen funciones muy específicas como reparar los tejidos del cuerpo, ayudar a la circulación sanguínea, ejercer como antiinflamatorios naturales, estimular la memoria, aportar energía, reequilibrar la microbiota, fortalecer los músculos, aportar relax, activar el sistema inmune…

Como hemos podido comprobar, existen razones más que de sobra para confiar en los suplementos alimenticios. ¿Te atreves a dar el paso?
Pásate por nuestra shop online y hazte con casi medio centenar de suplementos alimenticios. (¡Voy volando!)
Además, tenemos en oferta algunos de ellos durante todo el mes de mayo. Así no tendrás excusa para pasarte al lado natural. (Allá que voy)
No te olvides de seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.
por Noemi Caparros | Abr 14, 2022 | Estado de ánimo, Memoria, Salud cerebral
¿Notas tu memoria algo más desgastada que de costumbre? ¿O quizá necesitas que rinda más de lo habitual porque tienes exámenes a la vista? ¿Tu trabajo te exige un mayor rendimiento cognitivo?
Sea cual sea el motivo lo cierto es que la memoria es algo que irremediablemente se va perdiendo con el tiempo. ¡A partir de los 20 años aproximadamente ya va de capa caída!
Entonces, te preguntaras: “¿Es posible recuperar la memoria?”. ¡Por supuesto que sí!
Al igual que hacemos con nuestro cuerpo, también es posible ejercitar nuestra memoria para alargar su vida útil.
CÓMO EJERCITAR TU MEMORIA
Aquí tienes 10 tips para ejercitar tu memoria. ¡Presta mucha atención! (y, si no puedes, ya te ayudamos nosotros).
- Aprende cosas nuevas cada día. El hecho de absorber información nueva cada día hace que tu memoria se estimule para tratar de archivar todos esos datos que hasta la fecha no conocías. No se trata solo de leer el periódico. Una canción que no habías escuchado nunca, una ruta alternativa para llegar al trabajo, aprender un idioma nuevo o a tocar un instrumento… Haz de la conocida frase “No te acostarás sin saber algo más” tu modus operandi.
- Entrena tu mente con juegos y pasatiempos. Puzzles, cruzadas, sopas de letras, sudokus, solitario, ajedrez… Existen un sinfín de juegos para estimular la memoria, cuyos beneficios han sido más que demostrados. ¡Elige el que más te guste y dale caña a tu memoria!

- Lee y/o escribe. Leer favorece la adaptación de vocabulario nuevo y rico en nuestro cerebro del mismo modo que lo hace la escritura. Ambos se complementan a la perfección, pues el uno alimenta al otro. Tu memoria saldrá muy fortalecida si le dedicas tiempo a leer y/o a escribir. Opta por uno u otro y, ¿por qué no? ¡Por los dos!
- Estimula tus sentidos. Oler, tocar… Un paseo por el campo puede ser una gran experiencia sensorial cargada de mensajes para nuestro cerebro. O quizá te inclines más por el sentido del gusto. ¿Qué tal una cata de vinos o un menú degustación? Sea cual sea tu estimulo será pura vitamina para tu memoria. Así que ya sabes. Saca tus brochas y deja salir tu parte creativa, crea un grupo de música, vete de acampada… Mira si tienes donde elegir.
- Socializa con otras personas. Compartir tiempo y experiencias con otras personas nos genera, además de recuerdos para el futuro, nuevos conocimientos. Escuchar historias de los demás, que ellos escuchen las nuestras y emocionarnos juntos con ciertas vivencias dejan huella en nuestra memoria. ¿Hace días que no quedas con nadie? ¿A qué esperas?

- Sigue una dieta equilibrada. Una norma básica y que nunca falla es la de tener una buena alimentación. La naturaleza nos brinda con todos aquellos nutrientes que nuestro cuerpo necesita, así que la teoría es sencillísima: inclínate por productos lo más naturales posible. ¿Alimentos concretos que ayudan a tu memoria? Nueces, chocolate negro, aguacate, arándanos, café, cúrcuma, huevos, pescado… Adapta tu menú.
- Mantén una buena higiene del sueño. El sueño es el gran reparador de nuestro cerebro y el ¡guardián de nuestros recuerdos! Eso sí, el sueño ha de ser de calidad, por lo que tendrás que vigilar si sufres insomnio. Debes descansar y dormir para poder rendir física y mentalmente. Es así de simple.
- Realiza ejercicio físico de manera habitual. Cuando haces deporte se generan endocanabinoides que, además de producir una sensación de bienestar físico y mental, estimulan la memoria. Te aconsejamos que le eches un vistazo a este artículo de National Geografic, donde se profundiza acerca de este tema (clic aquí) . Así que ya sabes: a mantenerte en forma.

- Rememora tiempos pasados. Ya sea viendo ese álbum de fotos que tanta nostalgia te trae como contándole batallitas a tus amigos. Como decía Carina “busca en el baúl de los recuerdos” para que tu memoria siga manteniendo esas historias del pasado bien presentes.
- Procura organizarte bien. Cuando organizas tus tareas, ya sea tanto laborales como personales, estas ayudando a tu cerebro a clasificar, archivar y almacenar cada cosa en su sitio. Esta organización hace que tu memoria no te juegue malas pasadas con despistes, logrando que te centres y recuerdes todo mucho mejor. ¿Truco infalible? Libreta y boli a mano para que no se te olvide nada. Y, si tienes una agenda o planificador, ¡mejor que mejor!

¿Qué te han parecido nuestras recomendaciones?
Si crees que, aún con estos tips necesitas un pequeño empujoncito, estás en el sitio correcto. En nuestra shop online encontrarás suplementos específicos parta ayudar a tu memoria y ¡con descuento extra del 15 de abril al 15 de mayo! ¿Por qué no le echas un vistazo? ¡Dale caña a tu memoria!
No te olvides de seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.
por Noemi Caparros | Feb 1, 2022 | Estado de ánimo, Estrés
Trabajo, estudios, casa, familia, niños, economía, tráfico, pandemia, eventos… Vale. ¡Stop! Si ya solo con leerlo te has estresado, este artículo te interesa.
Hoy hablamos sobre el estrés, una de las mayores pandemias mundiales (si te pensabas que pandemia solo se trataba de COVID, estás muy equivocadx).
CONSEJOS PARA REDUCIR EL ESTRÉS
El estrés no es algo que haya que tomarse a la ligera, pues lo que en un principio puede parecer una temporada de simple ajetreo y cansancio puede acabar derivando en problemas mucho más serios.
Diferentes estudios demuestran que el estrés es uno de los estados emocionales que más afecta a la población mundial y el causante directo de problemas como: dolor muscular, fatiga, insomnio, depresión, falta de memoria, desequilibrio intestinal, irritabilidad, caída del cabello, alteraciones epidérmicas, presión arterial alta, envejecimiento prematuro e, incluso, cáncer.
Todos estos factores tienen un denominador común: el sistema inmune. Piensa que cuando estás viviendo una situación de estrés, el cortisol y la adrenalina se disparan, manteniéndote en una situación de “alerta permanente”.
Este estado acaba fatigando a tus defensas y, por ende, tu cuerpo lo acaba manifestando de diferentes maneras como las que hemos comentado anteriormente.

¿Qué puedes hacer para evitar una situación crítica de estrés?
Tener un momento de estrés no es malo; nos mantiene alerta y con todos los sentidos agudizados. Nos puede venir muy bien cuando necesitamos poner el foco en un proyecto, ya sea profesional o personal. El problema viene cuando la situación de estrés se hace insostenible y acaba influyendo en tu día a día.
Si quieres evitar que esto suceda, toma nota de los siguientes consejos:
- Duerme lo suficiente. El sueño es fundamental para resetear y recargar.
- Haz ejercicio físico regular. El deporte es una de las mayores terapias anti-estrés, pues al practicarlo se generan endorfinas, que nos aportan felicidad.
- Come de manera saludable. La alimentación es el pilar de una buena salud en todos los sentidos, incluidos el estrés.
- Pasa tiempo con familiares y amigos. Una buena charla y unas risas siempre te hacen olvidar los problemas diarios y te ayudan a recargar pilas.
- Establece prioridades. No todo tiene que ser para ¡ya! Siéntate, piensa y ves punto por punto.
- Busca actividades que te ayuden a relajarte. Desde un buen paseo, hasta una sesión de baile, pasando por la meditación o el simple hecho de escuchar música… Lo que sea que te ayude a encontrar relax.
- Aprende a decir “no”. Muchas veces nos autoimponemos más responsabilidades de las que debiéramos. Recuerda: lo primero eres tú.
BONUS EXTRA
¿Sabías que existe el estrés provocado por la contaminación urbana?
Se trata de un tipo de estrés que sufre nuestra piel cada día al estar en contacto con la radiación electromagnética, la luz azul (móvil, TV, ordenador…) y la contaminación electrónica.
Afecta a nuestras células epidérmicas y provocan envejecimiento prematuro, machas, arrugas… En fin, todo aquello que te gusta tanto (se entiende la ironía, ¿no?).
¡Pero estás de suerte! Cobiodefender™ EMR (glucógeno marino purificado) es el primer ingrediente activo que reduce el daño biológico de la piel expuesta a la contaminación urbana. Este agente anti-estrés repara la epidermis y revitaliza el metabolismo celular.
¿Dónde está? Lo encuentras en forma de ingrediente en algunas marcas de cosmética. Así que estate al loro a partir de ahora cuando vayas a escoger tu crema facial.

Aprovéchate del descuento especial de este mes de febrero en productos relacionados con este artículo del blog. ¡Hasta un 5% de descuento añadido! ¡Aprovecha ya nuestra oferta! ¡Voy volando a por mi descuento!
No te olvides de seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.
por Jordi | Jul 15, 2021 | Sistema digestivo
¡Las vacaciones ya están aquí! Playa, sol, chiringuito, excursiones, piscina y… ¡malas digestiones!
Los cambios en nuestros hábitos alimenticios durante las vacaciones, los atracones, las digestiones pesadas, esos platos a los que no estamos acostumbrados… Todo ello hace que nuestra microbiota se desequilibre, provocándonos una disbiosis temporal que se manifiesta en forma de diarrea, estreñimiento, gases, hinchazón y pesadez estomacal.
Por eso, es sumamente importante que te controles estas vacaciones y hagas la máxima bondad posible. No es tarea fácil, lo sabemos, pero no es imposible. Así que allá van algunos consejos.
CÓMO EVITAR LAS MALAS DIGESTIONES EN VACACIONES
Vamos a darte algunos consejos para que puedas irte tranquilamente de vacaciones sin sufrir por tu microbiota:
- Procura llevar una buena rutina de alimentación, es decir, intenta comer más o menos siempre a la misma hora y respeta tus tiempos de comida (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena).
- No te atiborres más de la cuenta. Es bastante probable que tengas algún día de atracón, pero debes intentar no acabar con el estómago lleno cada vez que comas (ya sabemos lo tentador que es el bufet del hotel, pero no te dejes seducir por él tan fácilmente).
- No piques entre horas. Está bien que algún día te tomes un heladito a media tarde pero no tomes por costumbre hacerlo cada día de manera sistemática. Haciéndolo solo estarás saturando aún más tu estómago.
- Bebe agua, zumos o frutas con mucha agua. Si tienes una buena dosis de hidratación tu sistema digestivo funcionará mejor y, en general, todos los órganos de tu cuerpo. Además, cuanto más líquido bebas, menos hambre pasarás, por lo que no tendrás la tentación de picar entre horas.
- Procura hacer ejercicio físico. Sabemos que en vacaciones las rutinas de ejercicio cambian inevitablemente, pero que eso no sea una excusa para no hacer nada. Aprovecha el gimnasio del hotel o, si no tienes, haz ejercicio al aire libre o unos largos en la piscina o la playa, pégate unas buenas caminatas o paga la cuota por días en algún gimnasio cercano.
- No está de más que te ayudes con algún protector de estómago o suplemento alimenticio que te facilite la faena. Así tendrás un empujoncito extra para cuidar de tu microbiota y ahorrarte disgustos (si te pasas por nuestra shop seguro que encuentras alguno que te vaya bien).
Como ves, no está reñido ir de vacaciones con tener tus digestiones fuera de control. Toma nota de estos consejos y disfruta del viaje.
¿Te ha gustado nuestro artículo? Te invitamos a que conozcas más sobre nosotros y nuestros productos para que aprendas a cuidarte por fuera y por dentro de una manera natural en www.suplementonatural.es.
Encontrarás productos relacionados con este artículo con un 5% de descuento añadido solo durante el mes de julio. ¡Aprovecha ya nuestra oferta! ¡Voy volando a por mi descuento!
Síguenos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.