por Noemi Caparros | Jul 1, 2023 | Cuidado de la piel, Deporte, Estado de ánimo, Músculos y articulaciones, Vida activa
¡El verano ya está aquí! ¿Cómo lo has recibido? ¿Tenías ganas?
Nostroxs desde luego que sí.
Y es que, a pesar de las horas sofocantes de calor, el verano es una de aquellas estaciones del año que cambian casi por completo tu rutina. ¿No es verdad?
Haces más cosas a lo largo del día. Pasas de bar a chiringuito, de centro comercial a playa o río, de shopping a cervecita en la terraza y de practicar el mismo deporte durante todo el año a practicar otro distinto.
Y, hablando de deportes… ¿Quieres saber cuáles son los deportes más populares del verano?
Aquí te damos un listado de los más practicados.
Los 15 deportes más populares de verano
1.Esnórquel o buceo. Puedes disfrutar de la naturaleza submarina a la vez que realizas ejercicio. Desde luego, cada sesión puede ser una auténtica gozada.
2. Surf. Si quieres ganar fuerza, flexibilidad y equilibrio este es el deporte perfecto para ti. Sentirás el enorme placer de surcar las olas del mar mientras te pones en forma.
3. Motos de agua. Para los amantes de las motos esta es, sin duda, una de las mejores opciones veraniegas. Dale gas y disfruta de un emocionante paseo acuático.

4. Voley playa. Un deporte divertido para practicar con amigxs y que te hará trabajar todo el cuerpo. Resistencia, movimiento y esfuerzo unidos a horas de entretenimiento.
5. Palas. Este ejercicio puede resultar sencillo, pero no por ello menos productivo. Además de pasar un buen rato, estarás entrenando todo tu cuerpo sin darte a penas cuenta.
6. Patines. Recorrer largos paseos marítimos a borde de playa es mucho más ameno sobre ruedas. Esta opción es genial para disfrutar en solitario o, incluso, en grupo.

7. Pádel. Si bien es cierto que se practica durante todo el año, en verano aumentan las ganas de darle caña a este deporte. Una muy buena opción para pasar un rato divertido en compañía.
8. Paddle surf. Este deporte cada vez tiene más adeptos y no es de extrañar. Es fácil de practicar, te permite estar en buena forma y, a la vez, puedes disfrutar de preciosos paisajes costeros.
9. Fútbol playa. Si te gusta el fútbol en todas sus versiones puedes seguir practicándolo sobre terreno arenoso durante el verano. Quemarás calorías dándole a la pelota y lo pasarás en grande.

10. Senderismo. No todo es playa. En verano también puedes disfrutar de paseos por la montaña mientras mueves el body. Hay muchos lugares por descubrir.
11. Yoga. A pesar de que se puede llevar a cabo prácticamente en cualquier lugar, la playa es uno de los emplazamientos favoritos para los yoggies. Mejora tu tono físico y ayuda a relajarte.
12. Rafting. Vivir una auténtica aventura río abajo puede resultar muy emocionante. Sin duda, este es uno de los mejores deportes para gozar en compañía si buscas adrenalina.

13. Golf. Un deporte que puede parecer relajado pero con el que trabajas cuerpo y mente. Concentración, precisión y control de movimientos pueden hacerte disfrutar como nunca antes.
14. Kayak (canotaje o piragüismo). Navegar a bordo de una canoa por mar o río puede ser una gran experiencia. Te descubre calas y lugares inóspitos a la vez que tonificas tu cuerpo.
15. Natación. Este deporte no podía faltar. Ya sea en mar o en piscina, nadar conlleva muchos beneficios para tu salud. Practicarlo puede resultarte realmente placentero.

Consejos a tener en cuenta a la hora de practicar deporte en verano
Practicar deporte en verano es genial para tu salud, pero hay ciertas medidas que debes tomar si no quieres que te salga el tiro por la culata.
Aquí van 5 tips:
1. Protege tu piel del sol. En verano estás más predispuestx a sufrir quemaduras solares, sobre todo si practicas deporte a horas de máxima radiación (de 12h a 16h aprox.). Así que hazte con un protector solar SPF 50 a la de ya y ves reaplicándolo cada cierto tiempo para seguir protegidx.
2. Utiliza ropa adecuada. Opta por prendas de algodón o transpirables para poder sobrellevar mejor el calor y ayudar a la sudoración. También deberás proteger tu cabeza con gorra o sombrero si estás muchas horas bajo el sol para evitar insolaciones.
3. Hidrátate correctamente. No puede faltar la hidratación durante el ejercicio físico y, más aún, en verano. Así que ten agua o tu refresco isotónico favorito siempre a mano para no deshidratarte y sufrir un golpe de calor.
4. Calienta y estira al realizar deporte. Antes y después del deporte necesitas preparar tus músculos y articulaciones para evitar lesiones. Te recomendamos que complementes tu rutina con cremas efecto calor y efecto frío para el pre y el post entrenamiento respectivamente.
5. Cuida tu alimentación. En verano es bueno que adaptes la dieta a tus necesidades deportivas teniendo en cuenta el factor calor. Por norma general, a mayor gasto calórico mayor ingesta de calorías. Opta también por frutas y verduras que te ayudarán a mantenerte hidratadx.

Y ahora, cuéntanos. ¿Cuál es tu deporte favorito para practicar en verano? ¿Qué medidas tomas a la hora de practicarlo?
No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.
por Noemi Caparros | May 1, 2023 | Estado de ánimo, Suplementos alimenticios, Vida activa
Sí, lo sabemos. Los exámenes están a la vuelta de la esquina y, por mucha pereza que te de, no vas a librarte de ellos… Y lo sabes.
No podemos ayudarte a aprobarlos ni hacerlos por ti, pero sí podemos darte algunos trucos que seguro que te van a ir fenomenal para que vayas entrenándote y superes los exámenes con notaza.
¡Aquí van 10 tips!
1. Estudia a diario
Eso no quiere decir que hinques los codos a saco cada día, pero sí es bueno que vayas repasando las materias para ir interiorizando los conceptos y luego no tengas toooda la faena de golpe.
2. Prioriza
Primero lo más importante, aquello que debes saber o hacer sí o sí antes que nada. Ya sea repasar tal lección, hacer x esquema o el resumen de aquello. Ya sabes de qué se trata seguro.
3. Utiliza tu memoria visual
Todo entra mucho mejor a través de dibujos, fotografías, esquemas, colores… La memoria visual puede ser una gran aliada para que puedas acordarte más fácilmente de ciertos temas.
4. Permítete momentos de desconexión
Sí. No todo es estudiar; hay que resetear. Y, por ello, lo mejor es que vayas haciendo parones entre estudio y estudio o en días puntuales. Tómate algo con unos amigxs, sal al bosque a pasear o, simplememte, escucha algo de música.

5. Haz deporte
El ejercicio físico no sólo te ayudará a desconectar y liberar estrés, sino que ayudará a tu cerebro. Sí, sí. Está demostrado. El deporte es un gran ejercitador de la memoria.
6. Duerme bien
El sueño a menudo está subestimado, pero dormir bien es esencial. Nuestro cerebro y, en general, todo nuestro cuerpo se «regenera» durante la noche.
7. Cuida tu alimentación
Además de llevar una dieta equilibrada, aprovéchate de alimentos buenos para la memoria (frutos secos, pescado azul, frutos rojos, verduras) o de complementos alimenticios (ginseng, Omega-3, bacopa, cúrcuma).

8. Haz ejercicios de memoria
Algunos juegos como sudokus, sopas de letras, cruzadas o puzzles estimulan la memoria, por lo que pueden ayudarte después con los conceptos que tengas que estudiar.
9. Evita las distracciones
A la hora de estudiar encuentra el lugar idóneo para tí. Te recomendamos un sitio tranquilo (habitación, biblioteca, jardín) que te ayude a poner foco. ¡Ah! Y apaga o silencia el móvil, sobre todo.
10. Ponle actitud
Sabemos que suena fácil decirlo, pero la actitud lo es todo. Así que céntrate en tus objetivos finales y piensa que los éxamenes son sólo una roca que debes atravesar para llegar allí dónde quieres. ¡Ánimo!

¿Qué te han parecido nuestras recomendaciones?
Si crees que, aún con estos tips necesitas un pequeño empujoncito, estás en el sitio correcto. En nuestra shop online encontrarás suplementos específicos parta ayudar a tu memoria y ¡con descuento extra durante el mes de mayo! ¿Por qué no le echas un vistazo? ¡Dale caña a tu memoria!
No te olvides de seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.
por Noemi Caparros | Dic 2, 2022 | Estado de ánimo, Sistema digestivo, Suplementos alimenticios, Vida activa
Las Navidades están a la vuelta de la esquina. Muchas calles ya están adornadas, la gente empieza a planificar los eventos navideños en familia, la lotería de Navidad se vende como churros…
Quedan a penas pocos días para una de las temporadas del año que genera más ilusión y alegría, pero también de las más abrumadoras.
Por eso hoy te traemos unos 10 tips para que te prepares para encarar estas fechas como te mereces.

10 TIPS PARA PREPARAR LAS FIESTAS NAVIDEÑAS
1. Planifica tus eventos con tiempo: Quizá te resulte demasiado pronto, pero no está de más ir consensuando con familiares y amigos las cenas y comidas navideñas que vais a celebrar juntos. Así no habrán malosentendidos a última hora e inlcuso podréis ir comprando todo lo que necesitéis (comida, regalos, decoración…) para que no os pille el toro.
2. Ten a punto los regalos: Cuanto antes los tengas mejor. Así evitarás quedarte sin aquello que quieres o pelearte con alguien en el centro comercial porque se está llevando el último artículo.
3. Decora tu casa: Si no lo has hecho todavía, empieza ya. Los días pasan volando y, a la que te des cuenta, ya tendrás las fiestas encima. Así que busca un huequecito este fin de semana o durante el puente de la Constitución y empieza a darle ese toque navideño a tu hogar.
4. Compra lotería (si quieres): Si eres de las personas a las que les gusta comprar lotería de Navidad, no lo dejes para último momento. Eso sí, te recomendamos que moderes la compra de décimos, ya que a veces puedes perder más de lo que ganes.
5. Ten en cuenta las comidas copiosas: Si algo está claro es que, durante los eventos navideños, lo más probable es que te pegues un buen atracón. Así que sabiendo esto más vale que protejas tu estómago y lo tengas a prueba de balas (Si necesitas algún protector o regulador del tracto gastrointestinal clica aquí).

6. No olvides el ejercicio físico: Los excesos durante las comidas y cenas de Navidad ponen en riesgo tu estado físico. Así que durante esos días, dale más duro, si cabe, a tu body.
7. Ten un detalle con tus seres queridos: Es una época en la que se nos enciende una luz especial y ese afán por ser más afables con el que tenemos al lado. Una postal, una planta, una figurita… Tener un detalle, por pequeño que sea, te hará sentir bien.
8. Felicita las fiestas (cuando toque): Normalmente no tenemos claro a partir de cuándo debemos felicitar las fiestas navideñas. Pues bien, lo correcto sería empezar en Nochebuena y acabar en Año Nuevo.
9. Prepara tus looks festivos: Algo que pasa muy a menudo es que no caemos en qué nos vamos a poner durante los muchos eventos: Nochebuena, Navidad, San Esteban (Cataluña), Fin de Año, Año nuevo y Reyes. Así que ve pensando en cuáles van a ser tus outfits.
10. Disfruta: Quizá este sea el punto más importante. Que no te agobien las fiestas. Con una buena planificación todo saldrá rodado. Así que, ante todo, disfruta de la Navidad, de la compañía, de tu familia, de las risas, de la emoción… Siéntete como un niñx de nuevo.

No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.