MOVEMBER: DÉJATE EL BIGOTE POR LA SALUD MASCULINA

MOVEMBER: DÉJATE EL BIGOTE POR LA SALUD MASCULINA

¿Has oído hablar del movimiento Movember? Aquí te lo explicamos todo.

¿Qué es el Movember?

El término Movember es una fusión del inglés entre November (Noviembre) y Mustache (Bigote).

Por tanto, este movimiento lo que pretende es que en noviembre se lleve bigote, pero ¿para qué?

El motivo no es otro que el de concienciar a nivel mundial sobre la problemática de la salud masculina.

Y es que algunos datos son realmente alarmantes:

  • Los hombres mueren de media 6 años antes que las mujeres.
  • El cáncer de próstata es el segundo cáncer más mortífero en hombres después del de pulmón.
  • El cáncer de testículo es el más diagnosticado en hombres de entre 20 y 40 años.
  • El porcentaje de hombres que se suicidan es tres veces mayor que el de las mujeres.

¡Estamos hablando de una problemática que afecta a la mitad de la población mundial!

Fundación Movember

La Fundación Movember nace en 2003 con la misión de poner fin a esta problemática situación que afecta de manera tan exponencial al sector masculino.

Todo empezó como una idea entre dos amigos que, un día en un bar de Melbourne (Australia), decidieron rescatar la moda del bigote y darle otro enfoque: el de la concienciación sobre la salud masculina.

Desde entonces han conseguido grandes logros:

  • Recaudar más de 485 millones de dólares en pro de la investigación masculina a través de donaciones 100% voluntarias y sin ayuda de entidades públicas.
  • Sumar más de 1.200 proyectos a escala mundial.
  • Estar presentes en más de 20 países.
  • Contar con la participación de más de 5 millones de personas.
  • Ser elegida como una de las 100 mejores ONGs del mundo.

 

¿Cuál es el objetivo final de la Fundación Movember?

Para 2030 la Fundación Movember tiene como misión reducir el número de muertes prematuras masculinas al menos en un 25%. ¿Lo lograrán?

 

¿Qué puedes hacer tú?

Lo principal es que, seas del género que seas, apoyes esta casusa, tanto a través de donaciones como con la simple concienciación sobre este problema tan grave.

Habla con tu entorno, sobre todo el masculino, y dale importancia a la consulta médica.

Chicos, debéis chequearos. Un diagnóstico temprano os puede salvar la vida.

Ya sabes, ¡déjate el bigote en noviembre! Y, si no lo haces, al menos toma consciencia del movimiento Movember.

 

Si quieres saber más sobre la Fundación Movember aquí puedes visitar su web: https://es.movember.com/ 

Desde Suplemento Natural también apostamos por la salud masculina. Por eso, en nuestra shop online podrás encontrar todo tipo de productos orientados a la mejora de la calidad de vida a través de la alimentación y el cuidado de la piel.


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

VUELTA AL COLE: SUPLEMENTOS PARA NIÑOS

VUELTA AL COLE: SUPLEMENTOS PARA NIÑOS

Poco se habla de los suplementos alimenticios en niños y lo cierto es que, como cualquier adulto, un niñx puede tener ciertas carencias nutricionales y necesitar de algún refuerzo. ¿Verdad?

Por eso, queremos aprovechar la vuelta al cole para que nuestrxs peques no solo tengan la mochila llena de libros, libretas y bolis, sino también de productos nutricionales a tope.

Permítenos que esta vez te vayamos haciendo una pequeña muestra de nuestros complementos alimenticios a medida que te vamos dando consejos.

Así será más fácil ponerte ejemplos prácticos de productos que les pueden ir fenomenal a tus pequeñxs de la casa.

¿Te parece bien? Pues allá vamos.

 

5 DÉFICITS NUTRICIONALES COMUNES EN NIÑOS

Es cierto que no podemos generalizar y es importante que, antes de incluir suplementos nutricionales en la alimentación de nuestros hijos, consultemos con un especialista.

Dicho esto, veamos cuáles son las carencias nutricionales más típicas en niños:

Vitamina C

Sabemos que la vitamina C es fácilmente obtenible a través de la dieta (frutas, verduras…) pero a veces es necesario un plus de esta vitamina, sobre todo en épocas en las que hay que reforzar el sistema inmune como en invierno.

A nosotrxs nos encanta la Acerola Bio 1000 de Salvia, ya que, con solo medio comprimido al día, las defensas se ponen a trabajar a tope.

Además, los niños alucinarán porque tiene un toque dulzón con un punto ácido que le da ese sabor a golosina que tanto les gusta. ¡Es genial!

Omega-3

Los Omega-3 son imprescindibles para el correcto desarrollo del cerebro y de la visión, por lo que carecer de ellos puede comportar riesgos durante el crecimiento de nuestro niño o niña.

Una buenísima solución es la que nos da Optim DHAlg, unas perlas de gelatina blandas con aceite en su interior que, incluso, se pueden masticar.

No contiene aceite de pescado, sino de microalgas, por lo que es 100% vegano.

Una opción súper eficaz y segura para nuestra criaturita. ¿A qué esperas para descubrirlo?

Vitamina D

El déficit de vitamina D es ya una realidad no solo en adultos, sino también en niños. Y es que a raíz de la pandemia se han llevado a cabo multitud de estudios que verifican que más del 90% de la población mundial carece de esta vitamina. Es alarmante, ¿verdad?

La llamada «vitamina del Sol» es crucial para huesos, músculos, sistema inmune, metabolismo celular… Vamos, para casi todo.

¿Cómo remediar este déficit? ¡Facilísimo! Con Optim D3. Dos gotitas al día y nuestrx peque tendrá los niveles diarios recomendados.

Además, está buenísimo porque tiene un saborcito a coco que seguro que le encanta. ¡Ve a conocerlo!

Zinc

¿Sabías que el zinc es un oligoelemento esencial para el crecimiento, el sistema inmunitario y la síntesis de proteínas? Se encuentra en carnes, leche, huevos, marisco…

Pero seguramente hay algo que no sabías. Y es que la sinergia del zinc con el butirato puede ayudar a tratar ciertas alteraciones intestinales.

O sea que cuando nuestrx peque tenga molestias en la tripita, puede que Butycaps Zinc sea su solución maestra. ¡Descúbrelo y háblale de él a tu pediatra! Seguro que le sorprende.

Hierro

La frase «una salud de hierro» deberíamos tomarla por bandera. ¿Por qué? Pues porque el hierro es vital para absolutamente todas las funciones de nuestro cuerpo.

Desde transportar oxígeno y CO2 a la sangre hasta participar en la síntesis de ADN, intervenir en la formación de colágeno, producir hormonas… El hierro es fundamental.

¿Y qué suplemento es genial para aportarle hierro a nuestro pequeñajo de la casa (además de muuuchos otros nutrientes)? La Moringa oleifera.

Esta «planta de la eterna juventud» es lo más.

Hierro, fósforo, potasio, vitaminas A y C, proteínas… ¡Ideal para complementar la dieta de nuestrx niñx!

 

¿Y sabes quién también es prácticamente un mix de todos los nutrientes que hemos comentado? Optim Immunity. Un productazo con vitaminas C y D, zinc, selenio y beta-glucanos de levadura.

¡Con él las defensas de los peques estarán más a tope que nunca!


Como este mes es «el mes de la vuelta al cole», te vamos a dar una sorpresa más. ¡Todos los productos de los que hemos hablado los tienes con descuentazo durante todo septiembre!

Pásate ya por nuestra shop y aprovecha para darle a tu peque lo que más se merece: salud.


No olvides seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS Y DEPORTE

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS Y DEPORTE

Seguro que has oído hablar de los suplementos deportivos pero exactamente, ¿qué relación hay entre los complementos alimenticios y el deporte?
Muchas veces practicar ejercicio de alta intensidad puede exigirte que cumplas con ciertos requisitos nutricionales.

¿Eso significa que con una dieta variada y equilibrada no es suficiente?

No, pero sí es cierto que un extra puede ayudarte a rendir mejor o incluso a reparar tu cuerpo de manera óptima si tus exigencias deportivas son altas.

¿Qué tipos de suplementos deportivos hay y para qué sirven?

La verdad es que la lista es bastante larga, pero vamos a hacerte un resumen de los suplementos dietéticos más consumidos por los deportistas; cuáles hay y para qué sirven exactamente:

Proteínas

Las proteínas son muy importantes para el deporte porque mantienen en perfecto estado tu masa muscular, ayudándote a reparar las pequeñas roturas fibrilares que se pueden producir mientras realizas deporte.
Además, fortalecen tus músculos para que puedas rendir más y mejor, y garantizan la recuperación de tu cuerpo tras la actividad física.

Multivitamínicos

Las vitaminas son indispensables para la vida. Las necesitamos para que nuestro organismo se desarrolle, se repare y se mantenga con normalidad, por lo que es vital que las obtengamos ya sea a través de la dieta o de suplementos alimenticios.
Las vitaminas del grupo B, entre otras cosas, se encargan de proveer a tu cuerpo de energía y de crear anticuerpos, por lo que un sobreesfuerzo energético provocado por las exigencias deportivas puede hacer que necesites un aporte extra de estas vitaminas.
Otras vitaminas como la C o la E son excelentes antioxidantes. Previenen el daño muscular y ayudan a reducir el daño oxidativo producido por el ejercicio intenso.

 

Glutamina

La glutamina es un aminoácido que mejora la recuperación de los músculos y ayuda a generar masa muscular. Además, es genial para evitar enfermedades, pues interviene en el buen funcionamiento del sistema inmunitario.
Se ha comprobado que es capaz de aumentar la producción de la hormona del crecimiento y favorecer la hidratación de las células, por lo que es muy popular entre los deportistas de élite.

 

Cafeína

Aunque la cafeína sigue provocando cierta controversia, lo cierto es que a nivel deportivo tiene muchos beneficios. Entre ellos está el de retardar la sensación de fatiga y aumentar la lipolisis.
No obstante, hay que tener en cuenta que también puede producir excitación, arritmia o problemas gastrointestinales.

 

Beneficios de las plantas para el deporte

¿Sabías que las plantas pueden ayudarte a nivel deportivo? Veámos algunos ejemplos:

Cúrcuma: Evita la inflamación post-ejercicio⁠, favorece la recuperación muscular, reduce el estrés oxidativo y minimiza el daño en músculos y articulaciones.

Moringa oleifera: Aporta energía, favorece la quema de grasa y ayuda al control sanguíneo.

Cannabidiol: Minimiza las molestias musculares y articulares, disminuye la inflamación y ayuda a reducir las agujetas post-ejercicio.

Guaraná: Proporciona energía (tiene el mismo efecto que la cafeína pero sin provocar bajón), reduce la fatiga y tiene efectos antiinflamatorios.

Ginseng: Aumenta la energía y la vitalidad, reduce el estrés, fortalece el sistema inmune y ayuda a controlar la glucemia.

MCT de coco: Favorece la pérdida de peso, ayuda a la cetosis y aporta energía.

¿Necesitas un extra para ponerte a tono a nivel deportivo?

Aprovecha las ofertazas en suplementos alimenticios que hemos preparado especialmente pata ti. ¡Solo durante este mes de junio!
¡Visita nuestra shop online ahora! Encontrarás complementos nutricionales como proteínas, vitaminas, cúrcuma, ginseng…

No te olvides de seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.

POR QUÉ CONFIAR EN LOS SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS

POR QUÉ CONFIAR EN LOS SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS

Antes de nada vamos a dejar claro qué es un suplemento y en qué se diferencia de un medicamento.

 

¿QUÉ ES UN SUPLEMENTO?

Un suplemento o complemento tiene que ver con aquello que se añade a algo para mejorarlo. Pero ambos no son lo mismo.

¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE UN SUPLEMENTO Y UN COMPLEMENTO?

Como la propia palabra indica, suplemento es aquel que suple alguna deficiencia nutricional y complemento es aquel que complementa aquello que no es suficiente.

No obstante, muchas veces se utilizan ambos  para referirnos a lo mismo: perfeccionar nuestra dieta, dotándola de aquello de lo que carece, ya sea total o parcialmente.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIA UN SUPLEMENTO DE UN MEDICAMENTO?

Como hemos visto, un suplemento o complemento alimenticio ayuda a completar nuestra dieta. Sin embargo, los medicamentos tienen la finalidad de tratar y prevenir enfermedades.

Lo que está claro es que si llevamos una dieta sana y equilibrada, tendremos menos probabilidades de padecer ciertos problemas de salud, por lo que los suplementos pueden tener un papel importante en este sentido.

Por ello muchas veces, se puede llegar a relacionar los suplementos con los medicamentos sin que, en realidad, tengan nada que ver.

 

5 RAZONES PARA CONFIAR EN LOS SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS

Una vez claro el concepto suplemento/medicamento, vamos a ver 5 razones por las que confiar en los mismos:

1. Los suplementos alimenticios, a diferencia de los fármacos, normalmente están compuestos por ingredientes naturales, lo que los hace más asumibles por parte de nuestro organismo. Los productos sintéticos o químicos son más difíciles de metabolizar que los naturales y, por ello, suelen tener más efectos secundarios.

2. Pueden sernos de gran utilidad si seguimos dietas estrictas (veganas, cetogénicas, hipocalóricas…), si padecemos enfermedades (celiaquía, Crohn…) o intolerancias alimenticias (lactosa, gluten…), etc. Si no podemos tomar ciertos alimentos directamente, tampoco podemos beneficiarnos de sus nutrientes, por lo que la suplementación será una buena alternativa en estos casos.

3. El paso de los años hace que a nuestro cuerpo le cueste más absorber algunas vitaminas, minerales o proteínas, impidiendo que nuestro organismo realice correctamente sus funciones. Ayudarnos de complementos alimenticios puede revertir esta situación.

4. El embarazo suele traer consigo la necesidad de un mayor aporte de nutrientes para el correcto desarrollo del feto. Omega-3, ácido fólico, hierro, vitamina D, calcio… son algunos de los suplementos más recomendados. Siempre se debe consultar al médico en función de las necesidades de la madre.

5. Algunos tienen funciones muy específicas como reparar los tejidos del cuerpo, ayudar a la circulación sanguínea, ejercer como antiinflamatorios naturales, estimular la memoria, aportar energía, reequilibrar la microbiota, fortalecer los músculos, aportar relax, activar el sistema inmune…

Como hemos podido comprobar, existen razones más que de sobra para confiar en los suplementos alimenticios. ¿Te atreves a dar el paso?

Pásate por nuestra shop online y hazte con casi medio centenar de suplementos alimenticios. (¡Voy volando!)

Además, tenemos en oferta algunos de ellos durante todo el mes de mayo. Así no tendrás excusa para pasarte al lado natural. (Allá que voy)

No te olvides de seguirnos también en Instagram y Facebook para tomar nota de todos nuestros consejos.